
Aeronaves solo para emergencia: PC
Se han invertido en lo que va de la administración un aproximada de 64 millones de pesos en 149 traslados, como de acciones para combatir incendios, distribución de medicamentos y víveres en la entidad.
Suceso Chiapas
Actualmente una de las acciones contundentes que se han tenido por parte del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, es el poder ser más humanos, y actuando con congruencia se han priorizado las acciones de impacto en favor de la sociedad, tal es el caso de la utilización de aeronaves en traslados médicos o para atender una emergencia y no en usos administrativos o ejecutivos.
En este sentido Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil en Chiapas, dio a conocer que actualmente por instrucciones del ejecutivo, se ha tomado la flotilla de aeronaves pertenecientes al estado para hacer traslados de emergencia, tanto de pacientes como de acciones por incendios, como también de distribución de medicamentos en comunidades de difícil acceso.
“tenemos como encomienda atender las necesidades en emergencia, y ya no en temas ejecutivos, ese es una acción prioritaria de la autoridad estatal y se está cumpliendo cabalmente”, dijo.
Señaló que en lo que va de la administración actual se han realizado 149 traslados de personas en estado grave de salud, quienes han sido llevados a hospitales de diversos puntos de la república para su atención oportuna y que en su momento no podrían hacerlo ante la falta de este tipo de traslado.

Mencionó que son por lo menos 6 aeronaves que hoy, se encuentran al servicio de la sociedad chiapaneca, señalando que ahora se atienden emergencias y no el traslado de funcionarios, a excepción de alguna situación emergente que se tenga que atender.
En este sentido, Daniel cuate, encargado de las operaciones aéreas de emergencia de Halcones de Chiapas de la dirección de rescate aéreo, señaló que hablar de estos traslados es también considerar un trabajo de logística, el cual se ha reforzado para con ello ofrecer una atención oportuna que permita alcanzar el objetivo que es salvar vidas.
En cuanto a la inversión, mencionó que son más de 800 horas de vuelo las que se han invertido en estos traslados y atención de emergencias, lo que refleja una inversión aproximada de 64 millones de pesos en favor de la ciudadanía.
“Es un costo elevado el mover una aeronave, estamos hablando que la hora de vuelo tiene un costo de aproximadamente 80 mil pesos, entonces se calcula que se tienen más de 800 horas de vuelo, es un costo millonario, pero la vida no tiene precio, por lo que el valor que se adquiere en el trabajo para salvaguardar la vida de las personas en favor de más de 5.3 millones de personas en la entidad, el equipo aéreo se vuelve un equipo eficaz y eficiente”, finalizó.