
Impacto en la economía local del descenso de los Jaguares de Chiapas
Redacción (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 junio (Suceso Chiapas).- Miguel Ángel Marina Moreno, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Tuxtla, expuso que el descenso de primera división de Jaguares de Chiapas, le costó al equipo una pérdida de más 760 millones pesos y que le costará a la economía del estado más de 52 millones de pesos anuales.
De acuerdo con la investigación realizada por el doctor en finanzas de la EBC, sólo en la localidad se perderán anualmente 21 millones 543 mil pesos, los cuales eran producidos sólo a través de los empleos directos generados por esta industria.
Se estima que por partido se contrataban alrededor de 500 personas con un sueldo promedio de 200 pesos, generando una derrama promedio de Un millón 700 mil pesos al año, sin contar a los cubeteros, vendedores de comida, vendedores externos, transporte y restaurantes, que juntos generaban una derrama anual de 10 millones 843 mil pesos.
El investigador explicó que en un partido se consumían alrededor de 42 mil 500 bebidas, entre cervezas y refrescos, con un costo promedio de 30 pesos, lo que generaba alrededor de 21 millones 675 mil pesos por año.
El docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Tuxtla, Miguel Ángel Marina Moreno, determinó que en materia de turismo, se perderá una afluencia de visitantes a la ciudad de alrededor de 8 mil 700 personas, quienes alrededor del 30% ocupaban habitaciones en hoteles locales, con un costo promedio de 500 pesos y gastaban alrededor de 300 pesos en transporte terrestre. El analista destacó que en el rubro de turismo se perderán al menos 8 millones 801 mil pesos anuales.
Explicó también que contar con un equipo de primera división como lo era Jaguares de Chiapas, dio pie para tener promoción nacional con la que no se contaba, lo que potenció el recurso turístico del estado, y que sin duda, su descenso tendrá aún más repercusiones.
El docente recalcó que estas son sólo cifras determinadas por los empleos directos que generaba tener un equipo de primera división en el estado y que analizar las cifras aportadas por los empleos indirectos generaría números mucho más grandes, ya que la cantidad de dinero que se mueve en esta industria es enorme, lo que vuelve muy difícil determinar de manera concreta cuánto dinero ser pierde cuando desciende un equipo de futbol.