
Impulsan proyectos para beneficiar a comunidades rurales de Chiapas
Selene Álvarez (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 octubre (Suceso Chiapas).-Alumnos del sexto semestre de la licenciatura en Desarrollo Humano de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) realizaron el taller «Planeación Estratégica Participativa» que tiene como finalidad dar continuidad a los proyectos comunitarios previamente identificados por los alumnos para activar la participación de las comunidades interesadas con el apoyo y asesoramiento de las instituciones gubernamentales.
Cabe destacar que las comunidades beneficiarias son: Juan Sabines municipio de la Concordia Chiapas, Plan de Molumi del municipio de Suchiapa y 20 de noviembre de la ranchería Alfaro, en ellas se detectaron tres proyectos que consisten en sistema de riego, árboles frutales, creación de un parque y criaderos de animales de patio.
«Antes de realizar este taller tuvimos que hacer una planeación mediante la gestión de permisos, esperamos contar con la participación de INAES, CONAGUA y SAGARPA para que ellos puedan orientarlos, no aportando nada económicamente sino orientarlos», detalló Judith Alejandra Alfonso Chacon gestora del taller.
Por su parte Karina Arguello Kanter coordinadora de la licenciatura en Desarrollo Humano, refirió que estas actividades que realizan los alumnos no se basa únicamente en un trabajo escolar sino que busca trascender mediante gestiones con diversas instancias gubernamentales en beneficio de las comunidades antes mencionadas.
«Traen a las personas, analizan el problema desde la realidad, vinculan a las personas con las instituciones y asimismo esperamos su respuesta hacia los que se les plantea desde este proyecto».
Arguello Kanter refirió que este proyecto se entrega totalmente de manera escrita a las personas encargadas del proyecto para continuarlo, «a ellos se les da la guía y las indicaciones para que sepan qué pasos seguir y como ya todo está registrado en los documentos, los señores ya tiene la posibilidad de continuar con la gestión hasta lograr el éxito» .
Finalmente detalló que estos talleres se realizan cada semestre y existe la atención oportuna de las instancias gubernamentales para la asesoría y seguimientos de los proyectos planteados por los alumnos.