
CONAGUA invita a foros de discusión
Leonor Hernández
Una de las prioridades que se tienen por parte de la Comisión Nacional del agua es seguir fortaleciendo la integración y participación social por lo que ha lanzado la convocatoria a lo correspondiente a los foros de discusión: transformando el régimen del agua en México, que tienen como fin conocer la opinión de la sociedad.
En ese sentido la CONAGUA señala en dicha convocatoria que todos son invitados a la ciudadanía a formar parte del proceso para crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, a través de la participación en los foros de discusión: transformando el régimen del agua en México.
En este contexto señala dicho comunicado que la forma de participar es la siguiente, donde las personas interesadas pueden enviar sus propuestas para participar en los foros regionales, mediante un ensayo de 7 a 10 cuartillas al correo electrónico derechoagua@conagua.gob.mx, con planteamientos concretos sobre los siguientes temas en dios vertientes.
La primera que es para la Ley General de Aguas, con, Bases para garantizar el acceso al derecho humano al agua y su interrelación con otros derechos., Roles y obligaciones de los tres órdenes de gobierno en la gestión hídrica, Sistemas comunitarios de agua, Mecanismos de participación ciudadana y promoción de la cultura del agua, Investigación, tecnología y planes sustentables y Prevención de la contaminación del agua.
Otra de las vertientes es para las reformas a la Ley de Aguas Nacionales con temas como Concesiones, asignaciones y cuotas de garantía, Régimen de sanciones y estándares de eficiencia en el uso del agua, especialmente para riego, Seguridad hídrica, reúso de aguas residuales y calidad del agua, Inspección, verificación y medición.
Es de mencionar que es necesario enviar al correo electrónico el ensayo, donde se planteen las propuestas acordes a los temas mencionados. Se deberá anexar una hoja con el nombre completo del participante, número telefónico de contacto, correo electrónico, institución de procedencia (en su caso), y una imagen de su identificación oficial vigente.
Las propuestas seleccionadas podrán ser presentadas en los foros regionales, con una exposición de hasta 15 minutos. Es importante señalar el foro donde se desea participar, por lo que la Conagua notificará a los participantes seleccionados sobre la fecha, hora y lugar de su mesa de análisis. Las propuestas no presentadas en los foros serán incluidas en las memorias del evento.
Finalmente señalaron que dichos foros se estarán realizando del 27 de enero hasta el 14 de febrero, en diversas sedes del país.