Inicio Principales Cafecito con inclusión en Tuxtla
Cafecito con inclusión en Tuxtla

Cafecito con inclusión en Tuxtla

0

Leonor Hernández 

Con el propósito de seguir fortaleciendo la inclusión el DIF en Tuxtla Gutiérrez ha reforzado y estructurado el proyecto “cafecito DIF”, el cual tiene como propósito ser una plataforma y una oportunidad para sectores vulnerables.

 En ese sentido José Luis Gómez, que es el secretario técnico de la dependencia, refirió que actualmente se ha buscado mejorar el trabajo y la apertura de oportunidades de grupos vulnerables, en este sentido dijo que actualmente trabajan con la agrupación pro Down, por lo que varios de sus integrantes forman parte de dicho proyecto.

 Mencionó que actualmente son 3 cafeterías incluyentes con las que se cuentan y una mas por abrir, la primera se encuentra en 16 poniente a un costado de las oficinas centrales del DIF, otra mas en el parque de la marimba, una más a un costado del ayuntamiento capitalino en el centro de la ciudad, y próximamente una mas en el parque bicentenario.

“por instrucciones del presidente municipal Ángel Torres, se ha reforzado este proyecto que se mantiene en renovación y donde se mantiene un proyecto inclusivo con actividades que se tienen con Pro Down, donde se les capacita con actividades de diversos rubros, que permitan tener conocimientos que puedan realizar en sus casas o incluso en un ambiente laboral”, dijo.

Han sido remodeladas con una imagen fresca y se viene manejando el tema de la inclusión social, trabajando con esta agrupación donde seles integra al equipo de trabajo de las cafeterías, en la atención a clientes, preparación de alimentos, y esto permite que tengan una viabilidad de vida en sus hogares y en la sociedad misma.

Son un total de 20 jóvenes que participan en este programa y que aparte de aprender y poder integrarse a estas actividades, tienen una beca económica, que los incentiva a seguir llegando y a seguir aprendiendo, teniendo el propósito de ser una opción para que estos jóvenes puedan incursionar en la vida laboral en un futuro.

Es de mencionar que estas cafeterías tienen un funcionamiento de lunes a viernes, aunado a esto es de mencionar que dentro de los productos que se ofrecen en su mayoría son productos saludables y realizados en casa, por lo que es viable para diversos sectores de la sociedad.

Ante esto la sociedad ha sido pieza fundamental para que estas cafeterías tienen un crecimiento importante, ya que la gente los ha aceptado muy bien, reconociendo el trabajo dentro se estas, pero sobre todo el tema inclusivo, como lo refiere el señor Raúl Ríos, que es clientes frecuente de dicha cafetería.

“Que bueno que haya este concepto en cafeterías, con inclusión, pero también déjame decir que son alimentos bien hechos, con buenos precios, y saludables, una alternativa que debe aprovecharse”, comentó.

 Por su parte Maira Gálvez, trabajadora de la cafetería, dijo que el poder integrar a personas, en este caso, con síndrome de Down, es agradable, ya que hacen sus actividades bien, con dedicación, y que bueno que se les de un incentivo para salir adelante, por lo que reconoció la labor de estos jóvenes.

“estamos contentos que estos jóvenes vengan y aprendan, y mas cuando nosotros formamos parte de su día a día en estas cafeterías, porque tenemos que entenderlos, apoyarlos ya que son personas que entregan todo, que le echan ganas y que buscan salir adelante, para mi ha sido bonito, porque son como niños eternos”, expresó.

Cabe señalar que se tiene previsto iniciar con mas proyectos que permitan tener un crecimiento en el tema inclusivo, para que a través de actividades, talleres e incursión de sectores puedan alcanzar una buena capacitación y esto sea un pase a la inclusión en sectores vulnerables en la capital del estado de Chiapas, siendo esto una de las principales razones de este tipo de programas.

Finalmente invitaron a la sociedad a conocer este concepto, y con ello a ser parte de esta inclusión, y también se hizo un llamado a las empresas locales, a que sean incluyentes y que ofrezcan oportunidades a los sectores que así lo requieren.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *