Inicio Principales ๐˜…๐—ฝ๐—ผ๐˜€๐—ถ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—™๐—ผ๐˜๐—ผ๐—ด๐—ฟรก๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ โ€œ๐—ง๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ต๐—ฎ๐—ธ. ๐—–๐—ฎ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐˜ƒ๐—ฎ๐—น ๐—ง๐˜€๐—ผ๐˜๐˜€๐—ถ๐—น ๐—›๐˜‚๐—ถ๐˜…๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ผโ€ en la UNICACHAutorรญa de Margarita Martรญnez Pรฉrez y Abraham Gรณmez Vรกzquez
๐˜…๐—ฝ๐—ผ๐˜€๐—ถ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—™๐—ผ๐˜๐—ผ๐—ด๐—ฟรก๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ โ€œ๐—ง๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ต๐—ฎ๐—ธ. ๐—–๐—ฎ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐˜ƒ๐—ฎ๐—น ๐—ง๐˜€๐—ผ๐˜๐˜€๐—ถ๐—น ๐—›๐˜‚๐—ถ๐˜…๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ผโ€ en la UNICACHAutorรญa de Margarita Martรญnez Pรฉrez y Abraham Gรณmez Vรกzquez

๐˜…๐—ฝ๐—ผ๐˜€๐—ถ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—™๐—ผ๐˜๐—ผ๐—ด๐—ฟรก๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ โ€œ๐—ง๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ต๐—ฎ๐—ธ. ๐—–๐—ฎ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐˜ƒ๐—ฎ๐—น ๐—ง๐˜€๐—ผ๐˜๐˜€๐—ถ๐—น ๐—›๐˜‚๐—ถ๐˜…๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ผโ€ en la UNICACHAutorรญa de Margarita Martรญnez Pรฉrez y Abraham Gรณmez Vรกzquez

0

Suceso Chiapas

La muestra fotogrรกfica โ€œ๐—ง๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ต๐—ฎ๐—ธ. ๐—–๐—ฎ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐˜ƒ๐—ฎ๐—น ๐—ง๐˜€๐—ผ๐˜๐˜€๐—ถ๐—น ๐—›๐˜‚๐—ถ๐˜…๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ผโ€, es presentada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con la intenciรณn de โ€œreconocer, celebrar y aprender de las voces que fortalecen la identidad chiapaneca e invitan a caminar hacia una sociedad mรกs inclusivaโ€, informรณ Veymar Guadalupe Tacias Pascacio, directora de Derechos Humanos, Gรฉnero, Inclusiรณn y Cultura de Paz de la instituciรณn.

Margarita Martรญnez Pรฉrez, quien es autora junto a Abraham Gรณmez Vรกzquez, explicรณ que la colecciรณn fotogrรกfica y los datos presentados son parte de los resultados del proyecto de investigaciรณn โ€œDocumentaciรณn lingรผรญstica, histรณrica y etnogrรกfica sobre el tanchak: Discurso y arte verbal entre los danzantes tsotsiles durante el carnaval huixtecoโ€.

Otro producto de la investigaciรณn social, es el documental โ€œTanchakโ€, que en breve estarรก disponible en los materiales audiovisuales del repositorio institucional de la UNICACH. A รฉste se podrรก acceder desde la pรกgina electrรณnica repositorio.unicach.mx

Martรญnez Pรฉrez, considera que el trabajo que dirigiรณ en la Facultad de Humanidades de la UNICACH, donde es profesora investigadora, es de carรกcter colaborativo comunitario, artรญstico y acadรฉmico, pues sus participantes pertenecen al grupo de mรบsicos y danzantes del Barrio Sakjiโ€™ y Rรญo Las Pastoras del Ejido Adolfo Lรณpez Mateos, municipio de Huixtรกn, Chiapas.

La investigadora detallรณ que en el carnaval huixteco tanchak, tรฉrmino cuya aproximaciรณn al espaรฑol serรญa โ€œlos del cuerpo encalado o cuerpos pintados con calโ€, los danzantes y mรบsicos pintan sus cuerpos con un tipo de tierra denominado ixlante, para protegerse de peligros durante la danza o cualquier actividad performativa referente al carnaval.

La exposiciรณn fue promovida por la Direcciรณn de Derechos Humanos, Gรฉnero, Inclusiรณn y Cultura de Paz de la UNICACH, en colaboraciรณn con el Sindicato Independiente de Trabajadores Acadรฉmicos. La muestra se encuentra disponible al pรบblico en el vestรญbulo del Centro Universitario de Informaciรณn y Documentaciรณn, en el libramiento Norte de Tuxtla Gutiรฉrrez, hasta el dos de septiembre.

DEJA TU COMENTARIO

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *