Joe Biden: George Bush felicita al presidente electo y dice que Estados Unidos puede confiar en que fue una «elección justa»
- Redacción
- BBC News Mundo
3 horas
El expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, felicitó este domingo a Joe Biden por su victoria y aseguró a los estadounidenses que su «voto cuenta».
El republicano, que fue presidente entre 2001 y 2009, emitió un comunicado un día después de que se conociera el triunfo de Biden en las elecciones presidenciales después de cinco días de conteo de votos, un proceso que aún sigue y que no escapa a disputas legales presentadas por el presidente y aspirante a la reelección, Donald Trump.
«El presidente Trump tiene derecho a pedir recuentos y presentar impugnaciones legales, y cualquier problema no resuelto será debidamente abordado», dijo Bush.
Y agregó: «El pueblo estadounidense puede confiar en que esta elección fue fundamentalmente justa, se mantendrá su integridad y su resultado es claro».PUBLICIDAD
Saltar contenido de Twitter, 1
Fin del contenido de Twitter, 1
Bush también dijo que había hablado por teléfono con el presidente electo, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, para felicitarlos.Saltar Quizás también te interese y continuar leyendoQuizás también te interese
Trump vs Biden: las 4 mujeres que intentaron llegar a la Casa Blanca antes de Kamala Harris
Trump vs. Biden: por qué esta tensa elección es la «más importante de EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial»
Trump vs Biden: ¿quién ganó el último debate presidencial antes de las elecciones de Estados Unidos?
6 elecciones en Estados Unidos que fueron impugnadas (y una que terminó en guerra)
Final de Quizás también te interese
El exmandatario calificó a Biden como «un buen hombre que ha ganado la oportunidad de liderar y unificar nuestro país».
Bush también felicitó a Donald Trump por ganarse el apoyo de más de 70 millones de estadounidenses y dijo que sus voces serían «escuchadas por los republicanos electos en todos los niveles de gobierno».
El mismo George W Bush se convirtió en presidente después de una contienda muy reñida en Florida en 2000, que fue objeto de amargas discusiones legales entre él y su oponente Al Gore.
Los votos en Florida fueron a un recuento, que terminó un mes después de la elección por una controvertida decisión de la Corte Suprema a favor de Bush.Saltar contenido de YouTube, 1
Fin del contenido de YouTube, 1
«Apoyamos a Joe Biden»
El senador estadounidense por Utah Mitt Romney es uno de los pocos republicanos que felicitó públicamente a Joe Biden el sábado.
Entrevistado en el canal CNN este domingo por la mañana, Romney, crítico de Trump desde hace mucho tiempo, dijo que su partido tenía que respaldar al presidente electo Biden.
«Creo que apoyamos al nuevo presidente, a menos que por alguna razón sea revocado; apoyamos al nuevo presidente y le deseamos lo mejor«, dijo Romney, quien fue el candidato presidencial del partido en 2012.
Su mensaje fue compartido por su colega, el gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, quien dijo que esperaba que «prevalezca la cabeza fría en los próximos días».
Agregó que no había visto ninguna evidencia de fraude: «No creo que veamos nada que anule esta elección».
Tanto Romney como Hogan han expresado en el pasado discrepancias con Trump poco frecuentes dentro del Partido Republicano.
Trump «no debería ceder»
Pero otros republicanos de alto rango han instado al presidente Trump a no admitir la derrota en las elecciones presidenciales, aunque la presión para que lo haga aumenta incluso mientras plantea desafíos legales.
«Esta es una elección disputada. Los medios no deciden quién se convierte en presidente. Si lo hicieran, nunca tendrías un presidente republicano, así que los descartamos», dijo la senadora republicana por Carolina del Sur Lindsay Graham a Fox News el domingo.
«El presidente Trump no debería ceder», añadió.
Graham dijo que hubo «acusaciones de fraude y falla del sistema», citando evidencia de «seis personas en Pensilvania que se registraron después de morir y votaron».

A pesar de las acusaciones de irregularidades, no ha surgido ninguna evidencia que corrobore las afirmaciones de Trump de fraude sistémico en la votación de Estados Unidos.
El senador de Texas Ted Cruz se hizo eco de loas declaraciones de Graham, afirmando que había «serias disputas» en estados clave sobre el total de votos.
«Debemos permitir que avance el proceso legal y cuando se concluya ese proceso, que será en cuestión de semanas, sabremos quién gana en la elección», dijo también en Fox News.
«Pero el hecho de que las grandes redacciones de noticias de la ciudad de Nueva York quieran que Donald Trump pierda, no significa que lo decidan. Esa es una cuestión de los votantes», añadió
Los medios de comunicación, incluida la BBC, proyectaron el resultado de las elecciones estadounidenses basándose en los datos de las votaciones.
Via: BBC.com