
Willy Ochoa: Chiapas no se rinde, la voz de Sak-Bahlán vive
Suceso Chiapas
El hallazgo de la ciudad maya perdida de Sak-Bahlán, la “Tierra del Jaguar Blanco”, es un acontecimiento arqueológico y un grito de resistencia que atraviesa los siglos. Su memoria nos recuerda que Chiapas jamás se ha rendido y que hoy, como ayer, debemos mantenernos firmes ante la violencia, la pobreza y la corrupción.
Sak-Bahlán fue el último refugio de los lacandones-ch’olti’es, quienes resistieron durante más de 110 años después de la caída de su capital, Lacam-Tún, en 1586. Resistieron hasta el límite contra la opresión, hasta que en 1769 quedaron apenas tres sobrevivientes como testimonio de un pueblo que luchó hasta el final. Su historia es símbolo de dignidad y ejemplo de que la resistencia es parte esencial de la identidad chiapaneca.
“Hoy, a más de tres siglos de distancia, Sak-Bahlán vuelve a la vida para recordarnos que Chiapas no puede rendirse. Que debemos resistir frente a la pobreza que golpea a cientos de miles de familias, resistir ante la violencia del crimen organizado y resistir contra la corrupción y los criminales de cuello blanco que se roban la tranquilidad de nuestro pueblo”, señaló el chiapaneco Willy Ochoa.
Gracias al esfuerzo de arqueólogos y al uso de tecnologías de vanguardia, esta ciudad emerge como testimonio de la dignidad de los pueblos originarios. Una dignidad que hoy debe inspirar a los chiapanecos a luchar por la paz, por la justicia y por un futuro donde nadie quede sometido por la miseria ni por la violencia.
“El mensaje de Sak-Bahlán es claro: nunca rendirse. Defender nuestras comunidades, proteger nuestra historia, luchar contra la pobreza y enfrentar a quienes pretenden someternos con corrupción o violencia. Esa es la herencia que recibimos y la que estamos obligados a honrar”, agregó Ochoa.
Con este hallazgo, Chiapas reafirma que es tierra pluriétnica, de memoria, resistencia e identidad. Una tierra llamada a preservar su grandeza cultural y, al mismo tiempo, a transformar esa fuerza ancestral en exigencia de seguridad, justicia y dignidad para todas y todos.