Inicio Principales UNICACH reafirma compromiso con la internacionalización en la RIUDICCRectora se suma a diálogo universitario para fortalecer la cooperación
UNICACH reafirma compromiso con la internacionalización en la RIUDICCRectora se suma a diálogo universitario para fortalecer la cooperación

UNICACH reafirma compromiso con la internacionalización en la RIUDICCRectora se suma a diálogo universitario para fortalecer la cooperación

0

Suceso Chiapas

En el marco de la Segunda Reunión de la Red Internacional de Universidades para el Desarrollo Inclusivo y el Intercambio Científico y Cultural (RIUDICC), la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, manifestó el interés de ampliar los lazos de cooperación para alcanzar la internacionalización de acuerdo con lo planteado en el Plan Rector de Desarrollo Institucional.
Dijo sentirse honrada de que la UNICACH, como institución asociada a la RIUDICC, contribuya a este tipo de encuentros universitarios que “diluyen las fronteras” y se haya sumado a las “conversaciones fructíferas —durante los tres días del encuentro—, para avanzar hacia la internacionalización que tanto deseamos”.
La UNICACH es una de las diez universidades de Europa y América Latina que integran la RIUDICC, y fue sede del primer encuentro en enero de este año. En esta ocasión, los trabajos se desarrollan en Guatemala, en las universidades de San Carlos (USAC) y del Valle de Guatemala (UVG).
El director de la RIUDICC, José Antonio Ruiz San Román, señaló que este segundo encuentro, organizado por la USAC y la UVG, reafirma la visión de trabajo de esta red —cofinanciada por fondos de la Unión Europea (UE)—, para fomentar la movilidad académica mediante proyectos conjuntos de investigación, captación de fondos e intercambio docente.
Por su parte, la responsable de Desarrollo y Capacidades de la RIUDICC, Lucia Linares Diamant, al dar la bienvenida a las y los participantes, destacó que la internacionalización no concierne únicamente a los estudiantes; por ello, la red impulsa el encuentro de todos los integrantes de las comunidades universitarias, desde la visión de una educación internacional versátil y compleja.
El rector de la USAC, Walter Alvarado Biolis, agradeció la presencia de las rectoras y rectores de las instituciones asociadas a la red, al asegurar que su participación “es un claro reflejo de la voluntad política que se requiere para transformar nuestras universidades”. Agregó que este esfuerzo, “requiere fortalecer y actualizar de manera permanente las capacidades de nuestro recurso humano universitario”.
En el segundo encuentro de la RIUDICC, participan académicos, estudiantes y personal administrativo de Ecuador, República Dominicana, México, Guatemala, España e Italia, quienes asisten a conferencias magistrales, mesas de trabajo y sesiones de seguimiento de los proyectos de la red.
Las actividades programadas, del 27 al 29 de agosto, iniciaron con la conferencia “Imaginar la cooperación en la Educación Superior: Una agenda ética, inclusiva y sostenible”, dictada por Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *