Inicio Suceso El Estado Se debe priorizar la capacitación en seguridad
Se debe priorizar la capacitación en seguridad

Se debe priorizar la capacitación en seguridad

0

Leonor Hernandez

Se debe de tomar en consideración la capacitación y prevención en diversos sectores gubernamentales que permiten reducir las afectaciones en cuanto a la inseguridad o diversos delitos, así lo dio a conocer el especialista en temas forenses y criminalística Alfredo Velazco.

En entrevista refirió que una de las prioridades que se han tenido como docente y especialista en el rubro, es seguir fortaleciendo el tema de capacitación a grupos académicos, sin embargo, al tener un trabajo con instancias gubernamentales y de seguridad se puede observar un gran interés por las autoridades mexicanas en seguir fortaleciendo estos temas.

Expresó que México a comparación de otros países ha tenido buenos resultados y un interés positivo en cuanto a la investigación, equipamiento y capacitación, para las autoridades dedicadas a este rubro, sin embargo, también dijo es necesario seguir fortaleciendo este trabajo ahora para obtener resultados que abonen a la atención de víctimas y a la prevención del delito.

» desde hace 10 años en México se han tenido acciones contundentes en favor de la capacitación lo cual ha sido de interés está editando por parte de las autoridades y de los gobiernos quienes han mostrado esa apertura, pero después de una década es importante referir que es necesario accionar mecanismos que abonen a mejores resultados sobre todo en temas preventivos».

En ese sentido refirió que dentro de las acciones que se deben seguir alcanzando es en el equipamiento, en la especialización, en contar con laboratorios, además de abonar a las acciones preventivas en cuanto a la atención a víctimas, lo que marque la pauta para tener mejores resultados y sobre todo mayor protección hacia los mexicanos.

En ese sentido expresó que autoridades deben realizar su trabajo en favor de mecanismos de capacitación, pero también la sociedad, el sector académico, e instituciones, deben abonar a la conformación de estas acciones en favor de mejores resultados preventivos.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *