
Realizan taller para prevenir la violencia de género
Félix Camas (Suceso Chiapas)
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 02 agosto (Suceso Chiapas).- Con el objetivo de reforzar las medidas de Alerta de Violencia de Género en la Región Altos, se realizó en esta ciudad el taller “Derechos Humanos de la Mujer Indígena, Equidad de Género y Masculinidades”.
La iniciativa es de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), ya que la Alerta fue declarada desde el 19 de noviembre de 2016. Al taller acudieron representantes de los municipios de Pantelhó, Aldama, Amatenango del Valle, San Andrés Larrainzar, Teopisca, San Juan Chamula, Zinacantán, Chenalhó, Chanal, Oxchuc y San Cristóbal.
Al respecto, el titular de Sedespi, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, resaltó que al concluir los talleres, los asistentes tendrán herramientas “para poder brindar atención oportuna con perspectiva de género en el pleno ejercicio de los derechos de la mujer indígena”.
Agradeció a David Vázquez Hernández, de la CEDH por la impartición del taller donde se pretende también acabar con la desigualdad, “a veces como hombres discriminamos a nuestras mujeres indígenas, no le damos ese lugar, estos talleres no se quedan aquí, sino que vamos a continuar, y hay que llevar el mensaje a nuestros domicilios, en especial a los hombres para que no nos cerremos en nuestro mundo”.
En este sentido, David Vázquez Hernández, Capacitador de la CEDH del instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, explicó que cada uno de los temas abordó parte de los derechos humanos de las mujeres y como a lo largo de la historia algunas mujeres no han tenido el conocimiento de sus derechos por ser mujeres justamente y como la sociedad va construyendo y enseñando que de acuerdo a la diferencia sexual, “tenemos el reconocimiento o no derechos, se trató de reflexionar”.
La CEDH afirmó que tienen un programa permanente de capacitación a servidores públicos, escuelas, ciudadanía en general, para el tema de derechos humanos, derechos humanos de mujer y esto ayuda a evitar las violaciones de derechos, además que aprenden como defenderse.
Consideró que hay avance en comunidades indígenas sobre los derechos de las mujeres, “aunque hay muchos retos, tenemos que seguir trabajando y seguir eliminando estos obstáculos que subsisten pero si podemos hablar de avances”.
En este marco, se realizó la “1er Reunión de trabajo para la apertura del Plan de trabajo de la SEDESPI”, para la implementación de las Medidas de Alerta de Violencia de Genero contra las mujeres en Chiapas, además que se informó que el próximo 7 de agosto se realizará el “1er encuentro de jóvenes indígenas”, de 18 a 28 años.