
Realiza UNICACH seminario de agroforestería y cambio climático
Selene Álvarez (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 3 octubre (Suceso Chiapas).- La Facultad de Ingeniería subsede Villa Corzo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) inauguro el Seminario Internacional «Agroforestería y Cambio Climático» en donde se abordarán temas de interés referente a la aportación que tiene la Agroforestería».
En este sentido José Armando Velasco Herrera, director de la facultad de Ingeniería puntualizo que los ponentes de este seminario abordarán temas de interés que permitirán crear conciencia del cambio climático, las consecuencias y las estrategias de soluciones.
«El evento tiene como finalidad divulgar los resultados de la investigación relacionadas con la propuesta de innovación Agroforestales ante la problemática ambiental, comentar el desarrollo de nuevos tecnologías, investigaciones y proyectos orientados al fortalecimiento de las actividades agropecuarias y forestales para el desarrollo de territorios».
Ante esto Velasco Herrera puntualizo que la reforestaría se ha convertido en una de las opciones para mitigar los efectos negativos del clima ya que juega un papel clave en la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático que a su vez brinda efectos positivos sobre servicios ecosistemicos.
Refirió que durante dos días, estudiantes y personas involucradas en la toma de decisiones compartirán temas importantes como: la productividad agrícola en los sistemas agroforestales, aspectos sociales y económicos.
Finalmente destaco que tienen como misión fomentar la investigación, vinculación y docencia en temas relacionados con la Agroforestería y el cambio climático, «de esta forma esperamos contribuir desde el proyecto ambiental universitario a construir una sociedad ecológicamente justa».