Inicio Principales Pequeños concesionarios se suman al plan nacional de ahorro de agua potable
Pequeños concesionarios se suman al plan nacional de ahorro de agua potable

Pequeños concesionarios se suman al plan nacional de ahorro de agua potable

0

Leonor Hernández 

Como parte del acuerdo nacional impulsado por Claudia Sheinbaum con los gobernadores del país para priorizar el uso humano del agua, se llevó a cabo una reunión clave encabezada por Felipe Irineo Pérez, Director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur, en el encuentro participaron pequeños concesionarios del recurso hídrico, quienes se comprometieron a donar pequeñas cantidades de agua como parte del esfuerzo colectivo por fortalecer las reservas de agua potable.

La iniciativa contempla la participación de 600 unidades de riego y 400 pequeños empresarios, quienes, de manera voluntaria, se sumarán al plan nacional tras una convocatoria inicial dirigida a los grandes concesionarios del país. Estos últimos fueron los primeros en ser llamados a realizar donaciones de agua en cantidades predeterminadas.

Según datos oficiales, el 76 por ciento del agua disponible en México se destina al uso agrícola, mientras que sólo el 14 por ciento se utiliza para consumo humano y un 10 por ciento para actividades industriales, ante este panorama, el objetivo del acuerdo es claro: incrementar las reservas de agua potable para enfrentar escenarios críticos, especialmente en zonas con alto riesgo hídrico.

Uno de los casos más preocupantes se encuentra en la región Altos de la Sierra de Chiapas, donde la población depende de manantiales para su abastecimiento, sin embargo, durante los periodos de sequía, el caudal disminuye drásticamente, afectando gravemente el suministro.

Además, se reporta sequía moderada en municipios como Pijijiapan y Pichucalco, donde actualmente se recurre al tandeo para distribuir el agua disponible entre las comunidades, evidenciando la urgencia de adoptar medidas de prevención y uso eficiente del recurso.

Con estas acciones, el gobierno busca fomentar una gestión más equitativa y sustentable del agua, involucrando a todos los sectores productivos, desde los grandes empresarios hasta los pequeños productores, en la defensa del acceso al agua como un derecho humano fundamental.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *