Inicio Principales PC atiende a desplazados
PC atiende a desplazados

PC atiende a desplazados

0

Leonor Hernández 

Ante los desplazamientos que han ocurrido en distinto puntos del estado, la Secretaría de Protección Civil Estatal ha estado presente en los municipios para llevar la ayuda humanitaria a la población, una situación que ha sido intermitente pues al pasar de los días las familias regresan a sus hogares, así lo dio a conocer, Luis Manuel García Moreno, secretario de PC estatal. 

Remarcó que en Chiapas desde hace una década existe una ley de prevención y atención al desplazamiento interno forzado, la primera en todo país, otras entidades federativas que no tiene esta ley pareciera que no hay desplazados sin embargo en Chiapas hay más de 6 millones de habitantes, por lo tanto, se atiende no se niega.

“Este consejo está conformado por autoridades federales, estatales, municipales e integrantes de organizaciones de la sociedad civil muchas de ellas defensoras de derechos humanos llevamos 68 sesiones con actas con anexos que comprueban toda la atención integral a esta nueva modalidad de desplazamiento forzado”. 

En cuanto a la cifra de desplazados, señalo que es variable, sin embargo, tienen un numero de mil 345, existen otros números sobre todo en los municipios de Chalchiutan y Chenalhó, pero fueron desplazamientos intermitentes, “escuchaban algún disparo y salían y después de unos días regresaban, como ocurrió en algunos que salieron, pero después de dos o tres días regresaron, incluso nosotros les ayudamos como protección civil”

Respecto al desplazamiento a Guatemala, ellas decidieron irse, pero las comunidades están muy cerca de la frontera, las familias vienen continuamente a México a hacer sus compras, son muy cercanos tienen allá a sus familiares tíos, sobrinos, abuelos.

En cuanto a Tila, está ya regreso a su normalidad, respecto a los desplazados de Amatenango de la frontera, relaciones exteriores lleva el tema y no le corresponde al estado, aunque si existe ayuda humanitaria, “no se niegan estos problemas, pero hay un interés social en magnificarlo”.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *