Inicio Suceso El Estado No mezclar educación con política: Rector
No mezclar educación con política: Rector

No mezclar educación con política: Rector

0

Edén Gómez Bernal (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 septiembre (Suceso Chiapas).- Ante la situación que se vive en el estado de Chiapas con respecto al tema educativo y en donde después de más de 4 meses de paro magisterial, aún no se reactivan las clases en su totalidad, debe haber mayor compromiso y acciones para la recuperación de las mismas,  señaló el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

En este contexto, a pregunta expresa, sobre el inicio de clases y en donde varias instituciones educativas aún no inicia de manera formal el ciclo escolar 2016-2017, dijo que debe haber un trabajo adecuado por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para con esto implementar cursos de nivelación a diversos sectores educativos y con ello no se tengan retrasos en el ciclo escolar.

Mencionó que la actitud de los docentes debe cambiar y ahora debe haber mayor compromiso en el tema educativo y aportar a la formación de los estudiantes en Chiapas.

Agregó al respecto que la educación en la entidad no se debe mezclar con el tema político, sino en todo momento siempre dejar en claro que la educación es la punta de lanza de los mentores tanto en Chiapas como en el mundo.

» la educación debe ser académica, ya que la marcha educativa debe continuar basado en que la fe está en los jóvenes, por ello la necesidad de seguirlos formando», expresó.

En este mismo contexto señaló que la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) también pone su  granito de arena para seguir fortaleciendo las acciones educativas en favor de todos los que entran al nivel superior,  por lo que ha implementado los denominados propedeuticos en la mayoría de carreras, para nivelar a todos aquellos que vienen de las preparatorias y con esto inicien información de manera adecuada.

Actualmente mencionó Ruiz Hernández, que la UNACH se mantiene trabajando a un 100 por ciento,  pues Incluso se han propuesto más carreras para tener una mayor cobertura en la demanda académica, un claro ejemplo son las 5 nuevas licenciaturas qué ofertas de institución educativa.

«Cómo universidad nosotros implementamos el preuniversitario,  el cual sirve para apoyar los retrasos que pudiera tener el estudiante, para que al ingresar al primer semestre este nivelado y aproveché en su totalidad su formación académica.

Finalmente el rector de la máxima casa de estudios en Chiapas, señaló que el tema educativo se debe de poner como prioridad en la entidad por ello el que exhorto a la comunidad de docentes de todos los niveles a seguir con el compromiso educativo.

 

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *