
Mediante proyectos buscan el rescate del venado Cola blanca
Selene Álvarez (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 6 octubre (Suceso Chiapas).- La pérdida de los ecosistemas debido al cambio climático que existe actualmente ha derivado que ciertas especies desaparezcan, ante esto existen quienes se dedican a crear proyectos que permitan rescatar la biodiversidad, tal y como lo realizan los académicos y alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Ante esto, Carlos de Jesus Ocaña Parada maestro de la UNICACH sub sede Motozintla dio a conocer el Proyecto de caracterización del hábitat Venado Cola Blanca en el ejido Nueva Independencia del municipio de Comalapa, Chiapas, en donde buscan sobre todo desarrollar estrategias o actividades de conservación no únicamente para el venado sino para otras especies involucradas.
«El proyecto surge como tema de tesis de un estudiante ya egresado de la carrera de ingeniería en desarrollo sustentable, en donde se planteó el interés por parte del estudiante que en este ejido hay pérdida de biodiversidad específicamente del venado cola blanca en donde se plantean objetivos para contabilizar la densidad poblacional del venado y de cierta manera caracterizar el hábitat donde se distribuye dicha especie»
Ocaña Parada, refirió que son varias razones por las que el hábitat se está perdiendo entre ellos la caza ilegal y la actividad ganadera, las cuales son la principal causa de disminución de la especie, por ello buscan el fomento para la creación de Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMAS) en donde los ejidatarios están interesados en el rescate, ampliación y diversificación de sus actividades.
«En al región no hay nada de información, ni estudios relacionados con la especie y esa es una de las aportaciones que queremos hacer con este trabajo y de cierta manera fomentar las UMAS y no a nivel ejido sino a nivel regional».
Finalmente detalló que mediante este proyecto tendrán la oportunidad de estudiar y conocer a fondo al venado cola blanca así como detectar las zonas en donde exista mayor afectación de la especie.