
Malos funcionarios frenaron mejoras en el transporte
Leonor Hernández
Una de las peticiones que ha existido al sector transporte ha sido el implementar unidades con espacios disponibles para las personas con alguna discapacidad, sin embargo, de acuerdo a ejemplos anteriores, como lo fue el conejo bus, implico perdida para los transportistas puesto que el proyecto fracaso, además de otras inconsistencias por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Ante esto, Bersaín Mirando Borraz, secretario General de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas, refirió que la misma autoridad sabe que este tipo de transporte no es rentable, aunque si es necesario aplicarlo, ya que de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y que a su vez lo retomo la ONU, se deben aplicar políticas públicas para el bienestar de la sociedad.
Asimismo, dijo que en la buena intención de sumar a dicha estrategia se creó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en donde se modificó la propia constitución para crear mecanismos de como contrarrestar los gases de efecto invernadero para que se promoviera el transporte masivo.
Din embargo dijo que lamentablemente la posición que tuvieron funcionarios como el ex titular de la secretaria de Movilidad y Transporte Aquiles Espinosa, dejo a un lado las propuestas de mejoramiento y prefirió aumentar en un gran porcentaje los permisos de mototaxis y otras acciones que perjudican al verdadero transporte, y es ahí donde se freno el trabajo en favor del sector discapacitado, comentó.
“Nosotros aquí lo intentamos en rutas 113 y 126 se adquirieron unidades tipo sprinters con mayor capacidad para no seguir afectando con gases de efecto invernadero, pero ante los permisos al por mayor del transporte pirata tuvimos que dejar esa idea, ya que de un momento a otro los moto taxis crecieron exponencialmente, en el estado estamos haciendo políticas públicas totalmente opuestas aquí la modernización de Aquiles fue otorgar permisos de moto taxis cuando no es seguro y son miles de motores trabajando”.
Apuntó que no ha existido un funcionario responsable que vea la calidad del servicio, remarcó que no están en contra de los supervisen, pero también deben existir garantías de no tener competencia desleal ya que quienes gozan de más privilegios son los piratas que los propios concesionarios.