Llaman a tener plan familiar de PC
Leonor Hernández
Con instancias como protección civil en el estado de Chiapas se ha trabajado de manera considerable en la entidad con la firma intención de reducir los riesgos ante diversos siniestros que se pudieran presentar en la entidad.
Un claro ejemplo es el que se mantiene con respecto a los simulacros los cuales permiten saber qué hacer antes durante y después de cualquier tipo de siniestro sobre todo con el tema de los sismos considerando que Chiapas es una de las entidades con mayor sismicidad a nivel nacional.
Al respecto del monitoreo que se mantiene por parte de Protección Civil del Estado Cómo del servicio sismológico nacional refieren que en lo que va del año se han presentado 2 mil 514 sismos a nivel nacional siendo los estados con mayor movimiento telúrico Oaxaca, Guerrero y el estado de Chiapas en tercer lugar.
Oaxaca ha tenido hasta el mes de septiembre de este 2023, 4 mil 819 sismos, Guerrero 2 mil 761 sismos y Chiapas en tercer lugar con 2 mil 514 sismos representando el 14.34 por ciento de los sismos a nivel nacional.
Es de mencionar que en Chiapas ha registrado ocho sismos en las últimas 24 horas el día mayor magnitud de 4.2 grados al sur de Tonalá en la región costa del estado de Chiapas.
Ante este dato es necesario tomar en consideración las acciones preventivas las cuales también dependen de los propios ciudadanos por lo que sea hecho un llamado para que se cuente con un plan familiar se identifiquen refugios temporales pero sobre todo se mantengan atentos de las recomendaciones que se brinden por instancias de Protección Civil u otras más de emergencia que permita reducir los riesgos y sobre todo salvar vidas