
Inicia la Primer Semana Nacional de Salud Bucal
Selene Álvarez (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 marzo (Suceso Chiapas).-Con la finalidad de continuar con las estrategias preventivas, la Secretaría de Salud en Chiapas inicia la Primer Semana Nacional de Salud Bucal del 13 al 17 de marzo en sus diferentes consultorios instalados en las unidades de salud, en los centros educativos de Chiapas y en los más de 300 módulos instalados fuera de las unidades de salud.
Nathan Enriquez Rios jefe del departamento de enfermedades transmisibles y no transmisibles del Instituto de Salud en Chiapas destacó que la idea es que en esta campaña se ponga a disposición de la población en general todas las actividades referentes a la atención bucal para tratarse alguna enfermedad odontológica y al mismo tiempo remarcar la importancia de la cultura preventiva.
«Estrategia de aproximadamente 19 años de desarrollarse en todo el país y surge por la necesidad de hacer una estrategia que pueda incentivar la prevención, la detección oportuna y el tratamiento de las principales enfermedades odontológicas».
Las dos principales enfermedades odontológicas que se presentan con mayor frecuencia son las caries y la enfermedad periodental, en mucho de los casos se debe a la poca cultura preventiva que tiene la población y no es hasta que el problema avanzó cuando deciden visitar a su dentista.
Asimismo refirió que la cifras de caries en niños menores de 14 es alarmante, el promedio en el estado es de 2.5 dientes careados en este sector, de igual manera, la población adulta no se queda atrás, de 30 a 34 años llega a tener hasta 7.8 dientes careados en Chiapas.
«Esto habla de un gran descuido de nosotros, la invitación a la población es que acuda por lo menos una o dos veces al año para que se hagan una revisión de forma preventiva con las unidades de salud».
Destacó que esta campaña, de igual manera, estará ligada sobre todo a las diferentes escuelas en Chiapas para que desde ese sector comenzar a informar sobre la importancia de cuidar la cavidad bucal y demostrar los riesgos que existe de no atenderse a tiempo.