Inicio Suceso El Estado Financiera apoyo económico amedrenta a persona de la tercera edad
Financiera apoyo económico amedrenta a persona de la tercera edad

Financiera apoyo económico amedrenta a persona de la tercera edad

0

Selene Álvarez (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 febrero (Suceso Chiapas).- Denuncian a la financiera denominada «Apoyo Económico Familiar S.A. de C.V. SOFOM ENR.» ya que de manera amenazante a través de notificaciones, acude a los domicilios y señala al pie de la letra que debido a la falta de pago procederán acompañados de elementos de seguridad, cerrarán la calle, forzaran la entrada de la casa del cliente y lo desalojaran de sus bienes, como pago a la deuda.

Cabe destacar que la Reforma Financiera, señala que las malas prácticas de cobranza que muchas financieras realizan, como amenazar al cliente en caso de la falta de pago están prohibidas, sin embargo existen muchas de ellas que simplemente hace caso omiso a este llamado tal es el caso de  «Apoyo Económico Familiar S.A. de C.V SOFOM ENR.» quienes intimidan y acosan al cliente sin importar lo que la ley misma señala.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), destaca que las financieras deberán realizar sus cobros de manera respetuosa, sin amedrentar a los clientes ni amenazándolos.

Así también piden no enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales, o se ostente como representante de algún órgano jurisdiccional o autoridad. No establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores.

No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.

En caso de no apegarse a la ley las entidades financieras y sus despachos de cobranza se harán objeto de varias sanciones que irán de los 13 mil 458 pesos a los 13 mil 841 pesos.

Datos de la CONDUSEF, dan a conocer que tan sólo en el periodo enero-agosto del año pasado, inició 15 mil 743 acciones de defensa, de las cuales: 67% es por clientes no deudores que son molestados14% por llamadas con maltrato y ofensas13.4% son por créditos que ya fueron pagados.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *