Inicio Principales Facultad de UNICACH fortalece crecimiento académico y vinculación social
Facultad de UNICACH fortalece crecimiento académico y vinculación social

Facultad de UNICACH fortalece crecimiento académico y vinculación social

0

Suceso Chiapas

Rectora recibe II Informe de Actividades de directora de Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales

Tras escuchar el II Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales (FCAyTED), la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, invitó a la comunidad universitaria a seguir trabajando de manera conjunta, con responsabilidad y visión de futuro.

Reconoció la dedicación de la comunidad de la FCAyTED bajo el liderazgo de su directora, Elizabeth Céspedes Ochoa, por los avances alcanzados en dos años de gestión, y los alentó a plantearse nuevos retos.

Durante su informe, la directora dio a conocer que la facultad está integrada por una comunidad de mil 75 personas, de las cuales el 90 por ciento corresponde a estudiantes de siete programas educativos de licenciatura y uno de posgrado, distribuidos en cinco sedes regionales de la Universidad.

Detalló que las acciones realizadas, se encuentran alineadas con los ejes estratégicos del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, orientadas a la formación de jóvenes profesionistas como protagonistas y agentes de cambio.

Entre los logros, destacó: incremento del 8 por ciento en matrícula de licenciatura y crecimiento del 100 por ciento en posgrado; fortalecimiento de la promoción educativa, alcanzando 21 centros poblacionales; implementación del primer diplomado en modalidad a distancia registrado en la plataforma SIVA, con el que 23 egresados concluyeron su proceso de titulación.

Además, puso de relieve la participación de 146 estudiantes en el programa gubernamental «Chiapas Puede», orientado a la erradicación del analfabetismo, al cual la UNICACH se ha sumado con gran compromiso y entusiasmo social.

Así también, mencionó la elaboración de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM), instrumento esencial del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), enfocado a la evaluación de la gestión municipal de diez ayuntamientos en una fase inicial.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *