Inicio Principales Expertos mantienen monitoreo del volcán Chichonal
Expertos mantienen monitoreo del volcán Chichonal

Expertos mantienen monitoreo del volcán Chichonal

0

Leonor Hernández 

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, a través del Instituto de investigación en gestión de riesgo en cambio climático, mantiene un monitoreo constante de los volcanes Takana y Chichonal de forma permanente, este ultimo por la actividad sísmica que ha presentado en los últimos meses.

En ese sentido la Sandra Urania Moreno Andrade, directora del IIGERCC señaló que esta instancia es responsable de proyectos de investigación en el área de ciencias de la tierra, en el que se incluye este centro de monitoreo sismológico y vulcanológico, por lo que ahora se mantiene un trabajo constante en la zona de volcanes en Chiapas que tiene como fin poder tener datos en tiempo real y con esto se atienda cualquier tipo de situación, como el aumento de sismos en la zona del volcán Chichonal.

 Ante esto, Miguel Àngel Alatorre Ibargüengoitia. Profesor Investigador de Tiempo Completo del IIGERCC, mencionó que se ha detectado de un incremento en la actividad sísmica, lo cual se ha reportado a las autoridades correspondientes, considerando que se comparte con el centro nacional de prevención de desastres y el SSN.

“en los últimos meses se ha tenido un incremento en los sismos cercanas al volcán, que van de 1.8 y 3.4 grados, sismos pequeños, que en sí mismo no son peligrosos para la población, pero habla que el volcán es un volcán activo, que pudiera tener unos procesos en su interior, no se han sentido en comunidades como en Chapultenango, Francisco León, pero los visitantes si están reportándolos, lo cual tenemos que atender y estar atentos”, expresó.

Afirmó que se ha dado un seguimiento más específico, en conjunto con otras instancias especializadas, no solo la parte sísmica, sino en la geoquímica, las aguas del cráter, los gases que se emiten, y se evalúa las condiciones del volcán, se está dando la atención correspondiente y se está reportando a Protección Civil para que estos decidan qué medidas se deben o pueden tomarse para evitar riesgos.

 Comentaron dentro de la conferencia de prensa, que se ha tenido un aumento de sismos pequeños de unos meses a la fecha, puesto que en junio se registraron 39 sismos; en julio 147, y a la fecha van 144 a un radio de 20 km del volcán cercano al cráter.

Mencionaron que se ha prohibido cualquier descenso o visita al cráter, por lo que han lanzado diversas recomendaciones con los locales, pero sobres todo a los operadores turísticos externos, para evitar riesgos.

 “desde el 2021 se detectaron cambios importantes en el cráter, con el agua y su coloración, ya se hizo la prohibición de bajar el cráter, se está promoviendo, ahora se refuerza esa prohibición, ya que las condiciones son inciertas y en su momento se podría presentar algún riesgo en caso de estar cerca”, dijo.

Finalmente señalaron que se mantienen atentos para con esto seguir con los estudios correspondientes y esto permita reducir los riesgos ante la actividad del volcán Chichonal.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *