
Existe acompañamiento a magisterio ante requerimientos de la ASF
Leonor Hernández
Ante los requerimientos que se han tenido por parte de la auditoría Superior de la Federación al magisterio Chiapaneco, la secretaria general de la Sección 40 del SNTE en Chiapas, que encabeza Oved Balderas Tovilla, dejó en claro que existirá acompañamiento y respaldo a los agremiados a dicho sindicato,
En conferencia de prensa señaló cual ha sido la ruta que se sigue como comité ejecutivo seccional, a fin de dar garantía y seguridad laboral a cada agremiado, ante los requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación, ya que dicha instancia puede auditar el uso de los recursos federales que son destinado a cada estado.
Explicó, que en el tema educativo hay recursos federales que emigran a nivel federal a Chiapas, a fin de hacer algunos pagos correspondientes al pago de la nomina estatal, por lo que por ley esta instancia se ve obligada a hacer las auditorias correspondientes, en lo que tiene Fondo de Aportaciones por Nomina educativa y Gasto educativa (FONE).
Con el fin de que se cumpla de forma legal como se corresponde, se pretende dar seguimiento y acompañamiento, por lo que atender este tipo de requerimientos se debe atender sin problema alguno.
“El tiempo inicial de requerimiento fue bastante corto, por lo que se ha gestionado para que este tipo de situaciones y requerimientos que se tienen por parte de la ASF, permita que sea hasta el próximo miércoles 25 de octubre, teniendo un tiempo meritorio para que se cumpla en tiempo y en forma a través de la estructura administrativa”, dijo.
Dejó en claro que el magisterio estatal no se niega a atender este tipo de requerimientos, porque se sabe que este tipo de acciones dan certeza al uso de los recursos, pero también en la tesitura que hay confianza en el trabajo y cumplimiento de cada uno de los docentes, por lo que estamos abiertos a este tipo de circunstancias, expresó.
“Desde el primer momento que surge este requerimiento, se ha tomado acción para estar presentes para que la voz como sección 40 sea escuchado, para blindar a los maestros y maestras, teniendo inicialmente la prórroga, y posteriormente apoyar a quien lo requiera para el cumplimiento de los misma”.
Es de mencionar que en localidades donde no se pueda cumplir con los requerimientos por algún tema social o más, se debe justificar, por lo que se les pide a los compañeros que estén en esta situación lo hagan saber y se cumpla en ese tema también, y la ASF tenga conocimiento.
Expresó que sería hasta un 70 por ciento de los compañeros agremiados estarían en la lista que requiere la ASF para brindar la documentación correspondiente, pero también dejó en claro que se forma integral existe el apoyo.