Inicio Suceso El Estado Descarta la FGE desplazamientos forzados de personas a Guatemala
Descarta la FGE desplazamientos forzados de personas a Guatemala

Descarta la FGE desplazamientos forzados de personas a Guatemala

0

  • Descartan desplazamientos forzados, las personas que se desplazaron lo hicieron de manera voluntaria, además que son familiares de generadores de violencia que huyeron a Guatemala y son buscados por la autoridad.

Suceso Chiapas

En conferencia de prensa el titular de la fiscalía General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, en compañía del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los avances que se han tenido en Chiapas en el tema de tras el inicio de la actual administración que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar.
Tras ocho meses de gestión, afirmaron que se ha trabajado en diversas regiones de la entidad, sin embargo, se ha atacado principalmente la región sierra, la cual se torno como una de las mas conflictivas y mas violentas de Chiapas, principalmente en el 2024.


Afirmó que ahora ya se puede hablar de paz social en esta región, que, por la cercanía con el vecino país de Guatemala, se habían tenido actividades delictivas importantes, sin embargo, ahora se puede tener incluso, los servicios básicos como educación, salud, por mencionar algunos los cuales habían sido suspendidos derivado de los riesgos en la zona.
Ante esto expresó que las personas que se desplazaron del ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa hacia Guatemala, lo hicieron de forma voluntaria, posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de aprehensión, mismas que, se tiene identificado, se ubican en Guatemala.
“Gracias al importante despliegue y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, hoy ninguna familia tiene motivos de violencia para desplazarse de manera forzada. Lo que se vivía hace un año, que eran horas interminables de violencia y que la gente estaba sometida, es cosa del pasado; hoy se puede ir a cualquier parte de la Sierra sin ningún problema, porque hay presencia institucional de todas las fuerzas del orden. La paz y la tranquilidad de Chiapas están garantizadas”, aseguró.
En este mismo sentido dio a conocer el trabajo que se viene realizando en la zona, donde desde el pasado 8 de diciembre, cuando la actual administración inició, se tienen a 129 detenidos por diversos delitos – en el que destaca el que fungiera como alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio “N”; 90 ordenes de aprensión ejecutadas, y otras 50 mas que se mantienen por ejecutar.
Aunado a esto mencionó que se cuenta con 127 imputados vinculados a proceso, 78 vehículos decomisados, algunos de estos conocidos como “Monstros”, los cuales servían para la operatividad de grupos criminales; ante esto también señalaron que se trabaja con la interpol para con ello poder iniciar acciones en contra de delincuentes que se han ido al vecino país de Guatemala.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo resaltó que se cuenta con un despliegue robusto en toda la zona de la frontera, donde hay más de mil 500 elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
Asimismo, dijo que en la zona se están realizando sobrevuelos todos los días con el helicóptero Black Hawk artillado, acciones operativas en las que también se cuenta con tres drones artillados y tres puntos de atención ciudadana Kanan; uno en Pacayal, otro en Santa Teresa Llano Grande y uno más en El Sabinalito, de manera permanente.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *