
Cuarentena es un pretexto para mejorar hábitos alimenticios
Debe haber una mayor cultura en cuanto a la alimentación diario que mantiene la gente, pues de esta forma se podría evitar un sinfín de padecimientos que se generan por el descontrol y el mal hábito en la alimentación, aseguró, Alberto Osuna, nutriólogo.
Menciono que en la actualidad se tiene un gran porcentaje de personas que sufren de sobre peso y de otras enfermedades más debido a la mala alimentación, pero esto sería distinto si se supiera cómo mantener una alimentación adecuada.
“desafortunadamente muchos creemos que el sobre peso y otros padecimientos son hereditarios o simplemente porque no se hace ejercicio, esto en parte cuenta, pero una de las principales razones de que se presenten estos problemas es por la mala alimentación que se tiene, pues eso se podría decir que cuenta en un buen porcentaje”, aseguró, el experto.
Sin embargo, ahora que se está en el tema de la cuarentena es el mejor pretexto para mejorar la alimentación y los hábitos, puesto que hay más alternativas de comer en casa, comida sana, a las horas, y un sinfín de modificaciones que se pueden alcanzar ente el confinamiento.
Mencionó que mantener una alimentación adecuada y balanceada no significa que se tengan que morir de hambre o no comer agradable, pues con alimentos que sean del gusto de cada uno se puede organizar las comidas, con el fin de poder cumplir con este tipo de alimentación.
Por ello que la gente acuda con un especialista y cambie su hábito alimenticio y de esta forma pueda mejorar en la salud y mantener una cultura distinta de cómo alimentarse.