
Chiapas celebra el Global Meetings Industry Day con un llamado a fortalecer el turismo de reuniones
- Expertos destacan el potencial de Chiapas como destino para la industria de reuniones, una apuesta clave para el desarrollo económico de la entidad
Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. – Este 3 de abril, el Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas, fue sede del Global Meetings Industry Day (GMID), un evento que reunió a líderes del sector turístico y de reuniones, para resaltar el impacto económico y social que generan los congresos, convenciones, exposiciones y viajes de negocios.
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas, organizó la celebración, subrayando la importancia de consolidar al estado como un destino clave para la industria de reuniones.
En el marco del GMID 2025, se llevó a cabo el Open House Chiapas Meetings, con la participación de destacados representantes del sector. Como invitado especial, Rafael Hernández, Chairman del World Meetings Forum, encabezó la conferencia magistral «La Industria de Reuniones en el Mundo, Chiapas Meetings: una estrategia de Destino».
En el evento fue acompañado por el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Víctor Manuel Bermúdez Hernández, el coordinador de Turismo, Segundo Guillén, y Erika Paola Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado.
Durante su participación, Segundo Guillén anunció que se destinarán entre 8 y 12 millones de pesos a la inversión de promoción en el sector turístico de Chiapas, uno de los ejes de mayor relevancia dentro del plan de gobierno del titular del ejecutivo, Eduardo Ramírez Aguilar.
Este recurso permitirá fortalecer la infraestructura existente, mejorar la promoción del estado como destino para eventos de gran escala y generar mayores oportunidades económicas para el sector turístico, todo, gracias al ambiente de paz que se vive en la entidad, por los esfuerzos en materia de seguridad implementada por el actual gobierno del estado.
El evento incluyó mesas de integración por destinos, donde se analizaron las oportunidades y desafíos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula y Palenque. El turismo de reuniones, convenciones e incentivos representa una fuente significativa de desarrollo para los destinos, al impulsar la ocupación hotelera, la demanda de servicios especializados y el posicionamiento de los espacios para eventos.
En esta materia, Chiapas, con su riqueza cultural, infraestructura en crecimiento y espacios como el Polyforum, busca fortalecer su presencia en este segmento y atraer eventos de alto impacto, que generen beneficios a la economía local, puesto que esta entidad del Sureste mexicano, tiene con qué, aseguró el director del OCV Chiapas.
.
.
.
.