Inicio Principales Buscan regular negocios de comida en Tuxtla
Buscan regular negocios de comida en Tuxtla

Buscan regular negocios de comida en Tuxtla

0

Leonor Hernandez

Una de las prioridades que se ha tenido en la actual administración municipal de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Ángel Torres, es poder seguir impulsando el comercio local, pero de forma ordenada y segura para quienes son consumidores, por lo que se ha venido trabajando para poder regularizar a los negocios, principalmente los de comida.

 En ese sentido José María González Portillo, director de protección contra riesgos sanitarios en Tuxtla, señaló que se ha venido trabajando para alcanzar un padrón robusto y completo de negocios dedicados a la comida, sobre todo para evitar riesgos a la salud de quien los consume.

 Expresó que en el tema de alimentos en vía pública se hace una invitación para que se acerquen y tramiten su tarjeta sanitaria, que es un tramite que ase hace para dar certeza a los clientes y sepan que el negocio se encuentra verificado y con la documentación correspondientes, ya que se solicitan estudios de laboratorio, y con esto se garantiza que los alimentos sean de mejor calidad.

 Actualmente señaló que el padrón actual de personas que se dedican a la venta de alimentos en la vía publica, se ha mejorado, afirmando que se tiene, incluso, el doble de personas registradas, situación que se ha alcanzado en esta administración, teniendo un estimado de forma inicial de 380 negocios dados de alta, actualmente se esta por llegar a los mil negocios dados de alta.

“Se pretende seguir trabajando de forma conjunta entre el ayuntamiento, pero también con la voluntad de los negocios, porque esto es un tramite sencillo, que da certeza a los clientes, y sobre todo se evitan sanciones que podrían realizarse”, dijo.

Con esto hizo un llamado a los ciudadanos en la capital a estar atentos, ya que todos los que están registrados y que cumplen con las normas sanitarias para poder vender alimentos, tienen la denominada Tarjeta Sanitaria, que es expedida por la secretaria de salud municipal, con los datos del negocio y que está regulado.

Ante esto mencionó que el trabajo se sigue realizando, ya que existe la probabilidad que aun con los avances y trabajo que se ha obtenido con los mil negocios ya dados de alta, otros mil pudieran estar funcionando de manera irregular, por lo que se espera que, para el próximo año, se podría alcanzar hasta un 90 por ciento de adhesión de los negocios.

“realmente ahorita se les hace una invitación a todos para que se regulen, ahorita se esta en espera que de forma voluntaria, ya que en caso contrario con reglamento en mano se les invita y en caso de no llegar son acreedores de multas que van de las 5 a las 50 UMAS, por lo que incluso la clausura del negocio podría realizarse,; aunque dejó en claro que la intención de la actual administración no pretende clausurar, pero si poner en regla estos establecimientos y dar certeza a los ciudadanos”, dijo.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *