Banco de alimentos opción de donación
Leonor Hernández
Ante la situación de crisis financiera que a traviesan diversos sectores se vuelve más difícil cumplir con el plato del buen comer, o simplemente también es difícil alcanzar una buena alimentación para varios grupos sociales.
Ante esto una de las alternativas en la capital del estado es el banco de alimentos, el cual cumple una función importante que atiende a grupos vulnerables, y que abonan a una buena alimentación.
En ese sentido ante estas grandes situaciones que persisten en las grandes empresas es que sus productos comestibles tienen un cierto tiempo para permanecer en anaquel, al llegar ese tiempo estimado, estos tienen que ser retirados, en muchos de ellos, se van a la basura o tienen que pagar para su destrucción.
Ante esta situación y derivado de la situación actual de muchas familias vulnerables quienes se les dificulta comprar una despensa adecuada que cubra sus necesidades básicas de alimentación, es que el Banco de Alimentos se ha propuesto visitar a cada cadena comercial para invitarlos a donar esos productos que ya no pueden estar en anaquel pero que aún son aptos para consumo humano.
Los integrantes del Banco de Alimentos en Tuxtla Gutiérrez, remarcan la importancia de las donaciones de estas empresas puesto que con ello generan que familias puedan tener una alimentación adecuada a bajo costo y ellos por su parte ahorrarse el costo de destrucción.
“Cualquier empresa se puede acercar con nosotros para poder donar esos artículos que no cumplen con las características adecuadas para poder estar en anaquel, pero aun así se encuentran aptas para consumo humano”, señalan.
Los beneficios que las empresas pueden tener al realizar esta acción es el evitar un costo extra para la destrucción de esos alimentos que quizá ellos no puedan dar salida, pero aún están bien, y es ahí donde intervienen, en la recuperación de estos para armar paquetes de alimentos y entregarlos cada mes a las familias capitalinas.
“A modo de no hacer una contaminación de la destrucción de estos productos o poder dárselos a quienes si lo necesitan van a poder hacer un gran valor para el banco de alimentos y reducir gastos de destrucción”, finalizaron.