
Aumenta estrés en el sector femenino
Edén Gómez Bernal (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 mayo (Suceso Chiapas).- El estrés se ha generalizado y también a atacado a sectores de jóvenes y adultos, ahora se remarca en las mujeres quienes han tenido un crecimiento en los roles sociales.
Al respecto la especialista Gema Gutiérrez, Psicoterapeuta sistémica-transgeneracional dio a conocer que en la actualidad se ha tenido un incremento de hasta un 60 por ciento en cuanto a pacientes con este diagnóstico, lo que repercute su salud emocional y física, por ello la importancia de buscar ayuda.
La especialista afirmó que por el cumplimiento de los roles actuales es por lo que se ha tenido esta situación, donde no se ha podido manejar de manera adecuada el estrés y por ello la repercusión en la salud.
«Lamentablemente este padecimiento ha incrementado, el panorama es preocupante ya que las mujeres están cumpliendo necesidades sociales y familiares, sin que tenga una vista de las necesidades personales, por ello la necesidad de tener un equilibrio tanto emocional como físico».
Gutiérrez López, Aseguró que el sector más vulnerable en este tema son las mujeres de entre 30 y 45 años, sin embargo no descartó que desde edades más tempranas se tenga dicho padecimiento, aunque mencionó, podrían ser otras causas el origen del estrés.
Derivado de esta situación se han tenido también incrementos de padecimientos originados por el estrés, tal es el caso de la gastritis, colitis, dolores corporales, por mencionar algunos, que se vienen a remarcar si no existe un tratamiento oportuno, dijo.
«Por los roles que se cumplen por la mujer, lamentablemente el estrés se ha incrementado en ellas, tanto así que se ha determinado el fenómeno denominado «mujer invisible», sin embargo esto puede cambiar al buscar ayuda y realizar un trabajo de sanación principalmente emocional y buscar un equilibrio que permita una mejor calidad de vida», finalizó.