Inicio Suceso El Estado Ante Reforma Laboral, especialista asegura que no habrá riegos
Ante Reforma Laboral, especialista asegura que no habrá riegos

Ante Reforma Laboral, especialista asegura que no habrá riegos

0

Edén Gómez Bernal (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 octubre (Suceso Chiapas).- Ante el panorama de las diversas reformas en el país se han generado incógnitas en varios grupos sociales principalmente laboral, ahora con la propuesta a las reformas del trabajo que mantiene el gobierno de la república que encabeza Enrique Peña Nieto.

En este sentido la reforma al sistema de Justicia laboral presentada por el ejecutivo Federal, propone la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para que sean sustituidos por Juzgados Laborales de competencia Estatal y federal.

Para tal situación varios grupos laborales en el país y por supuesto en Chiapas, han mostrado su preocupación ante dichas modificaciones pues afirman podría haber algún perjuicio a sus derechos como trabajadores.

En este contexto Antonio Adolfo Guerra Pérez, abogado, notario y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas y actualmente rector de la Unicach, refirió que estas propuestas de reforma que está brindando el Gobierno Federal no tienen ninguna afectación, o eso se pretende con las propuestas iniciales.

Agregó que dicha reforma aún no se conoce a fondo, sin embargo estarán atentos para conocer los pros y los contras de estas propuestas, que a decir verdad pretende seguir aportando al cuidado de los derechos laborales de los mexicanos.

«Se tiene ya la propuesta sin embargo aún no se conocen los detalles de esta reforma, pero estoy seguro que aportará a los derechos laborales y no sé correrá ningún tipo de riesgo al hacer las transformaciones o eliminar las juntas de conciliación».

En este mismo contexto refirió que lo importante es que se sigan respetando los apoyos e intereses legítimos del sector laboral, prácticamente que se sigan respetando a los grupos de trabajadores, además la reforma refiere que se pretende aportar a la practicidad de los procesos que actualmente son muy tardados y pueden llegar a tardar entre 5 y 7 años dependiendo el caso.

De esta forma no existe afectación ni al trabajador ni tampoco a los litigantes que en su momento podrían verse mermados con el tema de solicitud de servicios, pues dijo, de lo que se trata es de hacer expedita la justicia y para ello se necesita agilizar y hacer más prácticos dichos procedimientos.

Cabe hacer mención que esta propuesta que el Gobierno Federal ha brindado, contempla la eliminación de las juntas de conciliación y arbitraje sin embargo este sistema ahora con juzgados laborales de competencia estatal y federal estarían haciendo complementados con un procedimiento de conciliación previo al inicio a tramitarse ante centros especializados cuya creación es parte de la Reforma.

Es importante referir que fue en 1917 la creación de las denominadas juntas de conciliación y arbitraje con la emisión de la Constitución Federal.

Finalmente el especialista refirió que falta conocer la reforma a fondo, sin embargo lo que se pretende es eficientar los procesos y con ello también reducir los márgenes de corrupción de funcionarios y dependencias.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *