Inicio Principales Angel Torres marca un precedente con un gobierno que escucha y responde a la gente
Angel Torres marca un precedente con un gobierno que escucha y responde a la gente

Angel Torres marca un precedente con un gobierno que escucha y responde a la gente

0

• Más de 5,000 ciudadanas y ciudadanos fueron atendidos de manera personal por el presidente Angel Torres

Uno de los ejes del Plan Municipal de Desarrollo que marcó la diferencia es el de Gobierno Cercano a la Ciudadanía, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, al rendir su Primer Informe de Gobierno, pues es un programa, dijo, que escucha, atiende y resuelve las necesidades de las y los tuxtlecos.

En este sentido, resaltó que con el programa “Lunes del Pueblo”, se atendió de manera directa a más de 5,323 ciudadanas y ciudadanos en 15 ediciones, creando un espacio de diálogo cercano y transparente entre la autoridad municipal y la población.

Por primera vez en la historia del Ayuntamiento, en apoyo a las madres trabajadoras y sus bebés, se inauguró la Sala de Lactancia, un entorno seguro, privado y cómodo que garantiza el equilibrio entre la vida profesional y las necesidades maternales, marcando un precedente en la política laboral con perspectiva de género.

Asimismo, después de más de tres décadas de incertidumbre jurídica en escuelas de la capital, se inició el proceso de escrituración de inmuebles escolares, en coordinación con la Secretaría de Educación, beneficiando en su primera etapa a 21 instituciones educativas. Con ello, se abre la posibilidad de invertir en infraestructura física beneficiando a niñas, niños, jóvenes, catedráticos y administrativos.

Con el programa “Tuxtla por la Niñez”, a través de un equipo multidisciplinario, se brindó consultas médicas, odontológicas, psicológicas, asesorías jurídicas y, en conjunto con el Registro Civil del Estado, se otorgaron 218 actas de nacimiento, beneficiando directamente a 480 niñas y niños.

Aunado a ello, se implementó el sistema tecnológico “DeclaraTux”, diseñado para optimizar la recepción de declaraciones patrimoniales de los servidores públicos municipales. Con esta herramienta digital se han recibido más de 4,137 declaraciones, lo que agiliza procesos, reduce errores y promueve un ejercicio público transparente y eficiente.

“Hoy gobernar no significa estar detrás de un escritorio, sino caminar al lado de la gente, dar la cara con transparencia y responder con resultados. Ese es el compromiso que asumimos y que seguiremos cumpliendo”, puntualizó.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *