Inicio Suceso El Estado Andadores se San Cristóbal son invadidos 
Andadores se San Cristóbal son invadidos 

Andadores se San Cristóbal son invadidos 

0

Leonor Hernández

San Cristóbal de las Casas es una de las localidades en la entidad que más se visita considerándolos diversos atractivos y lo popular que se ha vuelto incluso a nivel internacional.

Son los andadores que integran el primer cuadro de la ciudad los que más recorre la ciudadanía tanto el andador de Guadalupe, del Carmen y de Santo Domingo, por lo que la ciudadanía y principalmente los turistas, hacen los recorridos en este punto de la ciudad, ya que pueden encontrar diversos atractivos.

Sin embargo, algo que ha llamado mucho la atención tanto de visitantes como de los locales es la distribución de algunos de los negocios, principalmente los dedicados al rubro de alimentos, ya que han optado por no solo tener su mueblería en sus locales, sino también han abarcado las banquetas de este andador que se supone es para todos los peatones.

Desde sillas, pancartas, mesas, e incluso pantallas de televisión, son solo algunos de los artículos que abarcan gran parte de estos andadores, que prácticamente se reducen hasta en un 40 por ciento al existir este tipo de artefactos obstaculizando el paso.

Es de mencionar que aun cuando en los andadores no circulan vehículos, los fines de semana cuándo el número de visitantes incrementa de forma considerable, el andador en muchas ocasiones no es lo suficiente para todos aquellos que necesitan caminar, además de esto la mala imagen que se tiene de los espacios que son invadidos por parte de los restauranteros.

Ante esto tanto los turistas como los ciudadanos han pedido el actuar de las autoridades municipales de San Cristóbal de las Casas, que encabeza Mariano Díaz Ochoa, que a decir verdad ha dejado mucho que desear en su administración, sin embargo, confían en que exista un poco de cordura pero también acciones que permitan recobrar la verdadera identidad de estos andadores que es hacia los peatones y visitantes y no un espacio de extensión de diversos negocios en esta ciudad colonial.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *