
Chucho Móvil con buenos resultados
Leonor Hernández
Una de las principales afectaciones sanitarias que se tienen en el capital del estado se han propiciado ante la falta de conciencia de los seres humanos, y esto se refleja con el tema de los perros callejeros, situación que se remarca ante la falta de conciencia ciudadana, lo que ocasiona el abandono de las mascotas, principalmente perros y gatos.
Ante esta situación instancias como el ayuntamiento capitalino se ha trabajado de manera importante para atender la problemática, pero sobre todo brindar soluciones que permitan reducir los riesgos, ya que el numero significativos de perros callejeros es considerable lo que se traduce en afectaciones tanto sociales como de la salud pública.
En este sentido José María Gonzáles Portillo, director de protección de riesgos sanitarios en Tuxtla, dio a conocer que se ha trabajado con diversos programas, siendo el principal el del Chucho móvil, el cual ha tenido primero que nada un buen funcionamiento, pero también una buena aceptación, lo que permite se tenga una buena respuesta con la esterilización, atención, y cuidado de las mascotas, teniendo como principal enfoque el de perros y gatos.
Ante esto dijo que semana con semana este programa visita diversas colonias de la capital chiapaneca, donde a través de una convocatoria se atiende a los dueños que quieren brindar atención a sus mascotas, por lo que se programas estas esterilizaciones, vacunación antirrábica, entre otras, que en su momento también se tramite con perros callejeros, los cuales son rexportados o en su momento rescatados por la propia población o agrupaciones de rescate.
“Estamos teniendo buenos resultados, por lo que se sigue implementado este trabajo en las colonias de la capital del estado, por ello el que estemos recorriendo las colonias y haciendo el llamado ciudadano a que se acerquen se informen y con ello brinden una atención a sus mascotas”, expresó.
Aunado a esto este programa se ha extendido ahora con el parque Teuchitlán, el cual es para las mascotas, y que en ese punto se ofrecen estas atenciones de manera diaria, sin dejar de considerar que todo es programado ya que hay una intervención quirúrgica, por lo que la gente se puede acercar y pedir información.
Finalmente dijo que se estarán lanzando programas y campañas en favor de la conciencia ciudadana, para que se evite el tema de el abandono y se mejor el tema de la adopción, por lo que se estarán dando a conocer estas acciones en favor de los animales con un trabajo conjunto con la población, grupos rescatistas y asociaciones civiles.