Inicio Uncategorized Se debe investigar a ex titular de la CEDH en Chipas
Se debe investigar a ex titular de la CEDH en Chipas

Se debe investigar a ex titular de la CEDH en Chipas

0

Suceso Chiapas

Una reciente investigación periodística señala que el grupo criminal denominado «La Barredora» habría nacido en territorio chiapaneco bajo la protección del entonces Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien tras finalizar su mandato en Chiapas fue nombrado Cónsul de México en Miami.

La investigación señala que este grupo delictivo habría iniciado sus operaciones criminales dedicándose al huachicol y, especialmente, al trafico de indocumentados.

Esto podría indicar que el grupo criminal operó con libertad entre el 2018 y 2024, periodo en el que miles de migrantes centro y sudamericanos ingresaron a México como parte de las llamadas caravanas migrantes, las cuales aparentemente eran controladas y organizadas por integrantes de esta organización criminal la cual les cobraba a estas personas por cruzar la frontera y brindarles protección durante su tránsito en el territorio estatal, con la complicidad de autoridades policíacas y migratorias.

Durante este periodo, periodistas y activistas documentaron un gran número de abusos y violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes, sin embargo ninguna autoridad o dependencia se pronunció al respecto.

Entre las dependencias que hicieron oídos sordos a la situación de violencia y abusos que sufrían las personas en condición de movilidad se encuentra la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la cual estuvo encabezada en ese periodo por Juan José Zepeda Bermúdez, quien ha sido señalado de múltiples irregularidades al frente de este organismo.

Zepeda Bermúdez guardó un silencio cómplice ante la situación que miles de migrantes sufrieron durante su paso por Chiapas, y no realizó ningún pronunciamiento y mucho menos ninguna acción en favor de estas personas.

Entre las irregularidades que se le atribuyen a Zepeda Bermúdez están el desvío de recursos de la CEDH los cuales estaban destinados a diferentes finalidades, una de ellas era brindar atención humanitaria y alimentos a los migrantes lo cual según se cuenta, lo hacía desde su propia cadena restaurantera, para que tuviera doble beneficio, generandole ganancias por decir lo menos importantes.

Se dice que presume tener relación con el actual titular del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, y con el ex titular de la Secretaría General de Gobierno y actual Coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Gobierno Estatal, Juan Carlos Gomez Aranda, por lo que podría quedar impune el posible desvió de recursos.

La Auditoría Superior del Estado debería hacer una revisión a las finanzas de la CEDH para verificar la información que se aduce, y conocer si los recursos ejercidos durante dicho periodo se gastaron en lo que estaban destinados o terminaron en los bolsillos de alguien más.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *