
Créditos hipotecarios no recomendables, analista
Redacción (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 octubre (Suceso Chiapas).-Irma Pérez Cancino, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, explicó que actualmente ningún tipo de crédito hipotecario es recomendable, ya que al tomar en cuenta el Costo Anual Total (CAT) de estos financiamientos, las personas que los adquieren terminan pagando más de doble del costo inicial de la vivienda.
En Chiapas, alrededor del 7% de la población hace uso de las opciones bancarias para adquirir una vivienda, debido a que en la entidad se prefiere hacer uso del crédito Infonavit, ya que se piensa que este resulta menos costoso y se ve como la mejor opción.
La investigadora define que la mejor opción, en lo que a créditos hipotecarios se refiere, son los financiamientos con una tasa de pagos fija, ya que con estos se paga la misma cantidad durante el periodo que contemple el financiamiento, la cual no aumentaría, como en el caso de las tasa por salarios mínimos como lo utiliza el Infonavit. Destacó también que a diferencia de Banamex, que sólo financia el 60% del costo de la vivienda, los demás bancos cubren el 90%, de los cuales HSBC es el que cuenta con la mejor tasa de interés.
Irma Pérez Cancino, advierte que actualmente ningún crédito hipotecario es recomendable, ya que estos también pueden verse sujetos a cambio por la volatilidad del peso; pero que si usted ha tomado la decisión de adquirir un financiamiento para una vivienda debe conocer todos los requisitos y formatos que solicita la Institución financiera y no sólo tomar en cuenta las tasas de interés, ya que estas representan sólo una parte de los costos que usted tendría que cubrir.
La analista indicó que la casas con rubros relacionados al tema ecológico, pueden convenir en algunos aspectos, ya que conllevan algunos beneficios a la hora de adquirirlas, lo que las convierte en una opción a la hora de escoger un crédito hipotecario.
Para finalizar, la docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, Irma Pérez Cancino, recordó, para quienes han o piensan adquirir un crédito hipotecario como persona física, que pueden deducir los intereses reales pagados en el año que corresponda, todo esto si adquirieron el crédito con una institución financiera que pertenezca al sistema financiero.