
Luego del tercer simulacro del PREP, el IEPC se declara listo para elección extraordinaria en Pantelhó
Suceso Chiapas
La autoridad electoral llevó a cabo tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares, un simulacro adicional y la prueba de funcionalidad, con la finalidad de optimizar su tarea al concluir la Jornada Electoral.
Luego de llevar a cabo el tercero y último de los simulacros previsto en la normativa electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se declaró listo para la elección extraordinaria del municipio de Pantelhó, que tendrá lugar el próximo 31 de agosto y en la que se elegirán autoridades del ayuntamiento de dicha demarcación.
La consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, expresó su beneplácito por el trabajo desarrollado para este último simulacro, lo cual dijo, abonará a dar certeza y credibilidad a la elección, aunque sus resultados sean solo de carácter informativo y no definitivo.
Por su parte, el consejero Edmundo Henríquez Arellano, quien preside la Comisión Permanente de Innovación Tecnológica, y que estuvo presente en el Consejo Municipal Electoral (CME) de Pantelhó para supervisar las tareas y funcionamiento del PREP, estableció que este último ejercicio tuvo un funcionamiento impecable, y que solo queda esperar que el próximo domingo, la ciudadanía de este municipio participe en libertad y con toda confianza, pues tanto el CME como el IEPC harán el trabajo que les corresponde para hacer valer la voluntad popular.
Las consejeras Teresa de Jesús Alfonso Medina, integrante de la CPIT, y las consejeras Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma, coincidieron en que estos ejercicios han servido para que el programa de resultados preliminares funcione de manera óptima, y que su desempeño sea tal cual debe ser para que la ciudadanía cuente con información oportuna la noche de la Jornada Electoral.
Además de las pruebas de funcionalidad del PREP, el personal de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, realizó una demostración de los protocolos de emergencia en caso de ser necesarios, relacionados con abasto de energía de eléctrica y conexión de internet.
La consejera Sofía Martínez De Castro León acompañó de forma presencial a las y los integrantes del CME de Pantelhó; mientras que en instalaciones centrales del IEPC, asistieron las representaciones de partidos con acreditación y registro ante el Consejo General del IEPC; el secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez; la titular de la UTSI, Génesis Vila Espinosa y el personal a su cargo, las personas integrantes del Comité Técnico Asesor COTAPREP, el Ente Auditor del PREP designado del Tecnológico de Monterrey, representantes del INE Chiapas.