
Alistan operativo por peregrinaciones
Leonor Hernández
Con la finalidad de establecer estrategias que permitan salvaguardar la integridad de quienes participarán en las peregrinaciones con motivo del día de la Virgen de Guadalupe, así como de los capitalinos se iniciaran acciones preventivas de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad.
Eder Fabián Mancilla Velázquez, dio a conocer que el año pasado fueron poco más de mil 200 peregrinaciones, los días más fuertes fueron del 9 al 12 de diciembre, por lo que se espera aun aproximado de 50 mil peregrinos, de manera oficial iniciara el operativo iniciará este 1 de diciembre y estará activó hasta el 6 de enero de 2025.
“Esta peregrinación puede llegar a ser mayor porque ya no hay tantas restricciones por lo del COVID, ya hay más apertura a que puedan llegar las familias, por ello estamos concentrados en la seguridad y protección de los visitantes y nuestros capitalinos”.
Dentro las acciones prioritarias del operativo se tienen: establecer centros de asistencia y supervisión. Monitoreo de tramos carreteros más concurridos con peregrinaciones y antorchistas. Vigilancia e inspección para el uso y manejo de pólvora y pirotecnia. Así como establecer, en coordinación con el sector salud, los horarios y vigilancia en el consumo de bebidas alcohólicas.
En las acciones operativas se realizan atenciones médicas prehospitalarias, búsqueda de personas extraviadas, combate de incendios y proporcionar cobijo y refugio a personas en situación de vulnerabilidad.
Como parte de las acciones de preparación y atención, se implementan acciones específicas como parte del docenario de la Virgen de Guadalupe, del 01 al 12 de diciembre del 2023, por lo que del 1 al 8 de diciembre serán 25 elementos que estarán en diferentes puntos y del 9 al 12 subirán a 150 elementos de Protección Civil que estarán en coordinación con diferentes instancias de seguridad pública municipal y estatal, Guardia Nacional, SEDENA, Cruz Roja y Bomberos.
Para lo anterior, se mantiene coordinación y supervisión de las acciones operativas y protocolos para la salvaguarda de la población, realizar recorridos preventivos de seguridad y vigilancia para garantizar la salvaguarda de la población.