
Denuncian ante la FGR de Chiapas a Marko Cortés
Suceso Chiapas
Hace pocos días el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, lanzó un mensaje a través de un video, en el que criticaba fuertemente el contenido de los libros de texto gratuito, que ha sido distribuido en varios estados del país y otros más están por distribuirse, en donde incluso llamo a la quema de estos por el tipo de contenido, en el que aseguró es para beneficio a la imagen del partido en el poder.
Ante esta situación diversos colectivos a nivel nacional han iniciado diversas movilizaciones y han criticado fuertemente a este político, sin que Chiapas sea la excepción, por lo que Roger Heli Diaz Guillen, representante del parlamento nacional indígena, y miembro del consejo nacional de organizaciones, presentó una denuncia en la Fiscalía General de la Republica de la entidad, en contra de este político por incitar a la violencia y al desorden social.
Explicó que la denuncia se basa principalmente por presuntos delitos de incitación a la insurrección a través del posicionamiento que mantiene como dirigente nacional, por considerar que el llamado violento a la sociedad y a sus sectores, por lo que se espera que esto marque la pauta para que se acaben este tipo de circunstancias.
“Es un tema de responsabilidad lo que vengo a denunciar, porque se aprovechan de la envestidura y meten el tema científico, social y científico, al terreno político buscando beneficios y a provechándose de la falta de información generando confusión, por lo que esto no se debe dar, ya que la conducta política no cambiara si el pueblo no lo exige”, comentó.
Dijo que el tema son la declaración de día anteriores incitando al pueblo y a los niños a que se destruyan los libros y a que los quemen, ya que esto no se debe dar, considerando también que el propio PAN en otras épocas ha sido quien realiza este tipo de conductas.
Dijo además que el objetivo concreto es que se le cite al dirigente nacional a que aclare y precise esta situación, ya que el delito está configurado en el artículo 130, 131,132, 135 y 137 del código penal federal, considerando que el pueblo tiene que hacer este tipo de denuncias para que se acaben.
“Este no es un tema de protagonismo, es un tema de dignidad de valores, civismo, educación, para aprovechar que se analicen las denuncias y que se abra y se escriba de esta situación par que a través de la libertad de expresión no se sigan dando este tipo de declaración que nada abonan.