Inicio Suceso El Estado Transportistas de la región Sierra – Frontera piden operativos interinstitucionales
Transportistas de la región Sierra – Frontera piden operativos interinstitucionales

Transportistas de la región Sierra – Frontera piden operativos interinstitucionales

0

Redacción (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 Noviembre (Suceso Chiapas).- Transportistas concesionados de la Región Sierra – Frontera de los municipios de Chicomuselo, Frontentera Comalapa y Amatenango del Valle, pidieron a la Secretaría de Gobierno brindar el apoyo para realizar operativos interinstitucionales en esa región de la entidad.

La petición se genera, debido a que en los últimos meses, ha proliferado los mototaxis en estos municipios, por lo que pidieron al mandatario estatal realizar operativos con elementos de seguridad pública con el fin de inhibir a los transportistas irregulares, comentó Rubiel Briones García, representante del Frente Regional de Transportistas Sierra-Frontera.

“Se ha salido de control el tema de mototaxis en el municipio de Chicomuselo y es un tema preocupante porque a pesar de que hemos tenido el respaldo de nuestro secretario de transportes Fabián Estrada de Coss, pues ha hecho falta que se integren las demás secretarias en un operativo conjunto y se pueda atender de raíz el problema que tanto aqueja al concesionado en cuanto a materia de mototaxis”.

Indicó además que el grupo que está tras esta intromisión de unidades “piratas”, es la OCEZ-Carranza, los cuales tienen tapada la carretera por más de 25 días, y no dejan circular ni un carro concesionado, por lo que subrayó en conjunto con Álvaro Neftalí Santaelí Chávez, presidente del sitio de Taxis San Pedro, Chicomuselo, que las autoridades realicen lo antes posible el operativo interinstitucional.

“Necesitamos un operativo conjunto, como lo llama la Secretaría de Transportes, un PSO, que no solamente sea la Secretaría la que intervenga, hemos visto la Voluntad de la Secretaría, ya se detuvieron dos mototaxis, sin embargo no ha habido respuesta de las demás instituciones, no hemos visto actuar por parte de la secretaría de seguridad pública ni de la Procuraduría General de Justicia”.

Por su parte Rafael Hernández Morales, representante de Transportes de Carga de Frontera Comalapa S.A. de C.V., señaló a los líderes que están atentando contra el estado de derecho no solo de los concesionarios sino de la población en general, la cual tiene que tomar dos vehículos en un tramos de tres kilómetros para poder salir de su población.

“Leopoldo Barragán, es una de las personas que nos ha generado conflictos en la región, así como Roberto Cabrera y Julio César Cabrera, este último actualmente delegado de tránsito del estado en Chicomuselo, son algunos de los nombres de ese grupo que desestabilizan al municipio”

Además hizo una denuncia formal en contra del señor José Manuel Hernández Martínez, líder regional de la OCEZ-Carranza, que ha sido el principal responsable de propagar el pirataje en el municipio de Chicomuselo.

Finalmente agradecieron la disposición de las autoridades y esperan prontos resultados en esta zona de la entidad; “agradecemos al gobernador Manuel Velasco Coello por las Políticas Públicas a favor del combate al pirataje, hemos sentido la mano amiga del gobernador, sabemos que es un gobernador comprometido con el transportista y que en esta mitad del sexenio ha habido resultados en el combate al pirataje”.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *