Inicio Suceso El Estado Ciudadanos pueden demandar los abusos de la autoridad en Tuxtla Gutiérrez.
Ciudadanos pueden demandar los abusos de la autoridad en Tuxtla Gutiérrez.

Ciudadanos pueden demandar los abusos de la autoridad en Tuxtla Gutiérrez.

0

 Ante los excesivos cobros por multas de tránsito que se están aplicando, puesto que se llega a pagar los mil 300 pesos por estacionarse en lugar prohibido, lo que han determinado como un abuso.

Suceso Chiapas

Ante los abusos que se han presentado en cuanto a las multas que ha impuesto tránsito y vialidad municipal a diversos sectores quienes han incurrido en alguna falta a dicho reglamento los ciudadanos podrán actuar de manera jurídica ante estos abusos.

Y es que actualmente tránsito y vialidad en la ciudad capital ha impuesto multas que han sido consideradas como un “abuso” por parte de los ciudadanos, quienes han tenido que pagar hasta mil 300 pesos por sanciones como estacionarse en un lugar prohibido.

Esta situación se ha tomado con indignación por parte los ciudadanos, que afirman, reconocen las faltas y las sanciones, sin embargo, los cobros están siendo excesivos.

Ante esto el abogado Jesús Ruiz, refirió que la ciudadanía tiene el derecho de repeler estos abusos, puesto que, a través de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, refiere que las sanciones deberán ir acorde a los salarios que se tenga por un profesional o un jornalero.

Con base a lo estipulado en el artículo 21 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos refiere lo siguiente: «Si el infractor de los reglamentos gubernativos y de policía fuese jornalero, obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornal o salario de un día.  Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa que se imponga por infracción de los reglamentos gubernativos y de policía, no excederá del equivalente a un día de su ingreso. El Ministerio Público podrá considerar criterios de oportunidad para el ejercicio de la acción penal, en los supuestos y condiciones que fije la ley”.

Ante esto el abogado señaló que existe una base jurídica que puede defender los derechos de los ciudadanos, “En base a esta tasa jurídica que establece la constitución que toda autoridad debe obedecer, por lo que considero es un abuso los cobros que se están realizando por parte de las autoridades, pero como sociedad tenemos el arma en la mano para protestar jurídicamente contra estos abusos”.

De esta forma es como se siguen señalando las incongruencias con las que viene actuando la autoridad municipal que encabeza Carlos Morales, que se ha visto omiso, hermético y negligente ante el actuar en contra de los ciudadanos.

Por lo que exigieron una acción de congruencia por parte de las autoridades que encabeza Oscar Graciano Martínez Gris, titular de tránsito y vialidad en la ciudad capital.

En conclusión, los ciudadanos tendrán el derecho de replicar las sanciones excesivas que se están tomando en esta dependencia municipal y que a todas luces refleja un abuso en contra de los ciudadanos.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *