Inicio Denuncia Ciudadana Trabajadores burócratas temen ser despedidos
Trabajadores burócratas temen ser despedidos

Trabajadores burócratas temen ser despedidos

0

Edén Gómez Bernal (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Suceso Chiapas); 04 enero  2017.- El supuesto despido masivo en diversas dependencias del estado de Chiapas, se ha remarcado cada vez más, ya que varias instancias gubernamentales reportan anomalías en cuanto al levantamiento de relojes checadores, o levantamiento de tarjetas, sin justificación alguna.

Esta situación es la que se ha presentado con trabajadores pertenecientes a la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC), quienes denunciaron que desde el día de ayer no se les ha permitido checar, con el argumento que se cayó el sistema, lo que viene a desesperar a dichos trabajadores, pues afirman no quieren ser despedidos.

En este sentido, Marisol Quiroz Paredes, trabajadora de esta dependencia, afirmó a nombre de los ahí presentes, que tienen temor de ser despedidos, ya que todos son el sustento de sus familias, «hay mujeres con hijos, personas mayores, hombres, que no les permiten checar, tenemos miedo de que nos quiten el sustento».

Derivado de esto, realizaron una lista con la firma de por lo menos 16 trabajadores, que no pudieron checar, sin que tuvieran respuesta por parte del encargado de recursos humanos, cabe señalar que al realizar la prueba en los relojes checadores, solo cuentan con la leyenda «Dados de Baja» o «»huella no válida», además al acudir a la oficina del encargado de recursos humanos a entregar de nueva cuenta estas listas de asistencia, el funcionario únicamente se retiró sin dar razón alguna.

«Como ustedes lo vieron, quisimos entregar la lista y el contador público David Osorno, Jefe del Departamento de Nóminas y Prestaciones Laborales, no quiso recibirla y no da razón o justificación alguna».

A esto los presentes refirieron que hay compañeros de diversas áreas, como informática, Planeación, supervisión, de dos y hasta 28 años de trabajo, que no se les permite la entrada, sin dejar a un lado a por lo menos 12 trabajadores en área de caminos que también se mantienen en este panorama.

Los inconformes hicieron un llamado al ejecutivo del estado como a los titulares de las dependencias, en este caso la SOPYC a intervenir y dar solución a este panorama, ya que muchos son padres y son el único sustento de sus familias, por lo que exhortaron a las autoridades a actuar.

Cabe mencionar que esta situación se viene a unir a la que se están enfrentando instancias como la Secretaria del Trabajo, el Instituto de Población y Ciudades Rurales que fueron despedidos, entre algunos otros en la entidad.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *