Inicio Suceso Nacionales ¡Qué no te sorprenda! Pronostican fuertes lluvias en estos estados
¡Qué no te sorprenda! Pronostican fuertes lluvias en estos estados

¡Qué no te sorprenda! Pronostican fuertes lluvias en estos estados

0

15 noviembre, 2020 | 20:43 Redacción Uno TV

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo el pronóstico de lluvias intensas y bajas temperaturas, derivadas por los efectos del Frente Frío Número 13, el cual recorrerá el norte y noreste de México.

¿Dónde pronostica lluvias la Conagua?

A través de un comunicado, la Conagua puntualizó que debido al Frente Frío Número 13 y un canal  de  baja  presión  que  se  extenderá  en  el  occidente  del  Golfo  de  México, se generarán  lluvias  intensas  en los siguientes estados:

  • Chiapas.
  • Oaxaca.
  • Tabasco.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.
  • Nuevo León.
  • San Luis Potosí.
  • Y el norte de Puebla.

Advertencia por mal clima

Debido  al  reblandecimiento  del  suelo  generado  por  las  lluvias,  existe  el  riesgo  de deslaves, así  como  de desbordamiento de ríos y arroyos  e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o la Conagua, además de las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes para Guerrero e Hidalgo; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Querétaro y Tlaxcala; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán, así como temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán.

Para Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras, mientras que para Baja California, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas serán de 50 a 60 km/h, también con tolvaneras.

¿Dónde bajará la temperatura?

La masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 13, provocará descenso de temperatura en el  norte,  noreste,  centro  y  oriente  del  país;  nieblas a  lo  largo  de  la  sierra  Madre Oriental;  evento  de  Norte,  con  rachas  de  viento  de  60  a  70  kilómetros  por  hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 50 km/h en el centro y sur de Veracruz. La humedad proveniente del Mar Caribe, originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por otra parte, durante la noche del sábado, el fenómeno meteorológico Iota se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el Mar Caribe. Hoy, a las 09:00 horas, tiempo del centro  de México, su centro se localizó aproximadamente a  315 kilómetros (km) al este de Isla Providencia, Colombia, y a mil 150al este-sureste de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroestea 15km/h.

En el Océano Pacífico, se mantiene con 30% de probabilidad para formar un  ciclón  tropical  en  el  pronóstico  a  48  horas,  una zona  de  baja  presión  que  se encuentra   a   615   km   al   sur-suroeste   de   Punta   San   Telmo,   Michoacán,   con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.

Via: unotv.com

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *