Inicio Principales Rectores ANUIES Sur-Sureste dialogan sobre ética en la investigación
Rectores ANUIES Sur-Sureste dialogan sobre ética en la investigación

Rectores ANUIES Sur-Sureste dialogan sobre ética en la investigación

0

UNICACH reitera su compromiso con la calidad educativa

Suceso Chiapas

Con el objetivo de definir proyectos y líneas de acción conjuntas en áreas clave como presupuesto, vinculación, ciencia y tecnología para la educación superior en 2026, se realizó la Segunda Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Regional Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La sesión tuvo lugar en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y contó con la participación de la rectora de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez.

Este encuentro, reunió a rectoras y rectores de 18 universidades de la región Sur-Sureste, quienes analizaron avances, estrategias y propuestas en torno al Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, así como los resultados de las recientes sesiones del Consejo Nacional y de la Comisión Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CONEVAL).

Durante la sesión, se presentó el documento “Lineamientos éticos en la investigación de y para los pueblos originarios”, elaborado y aprobado por la Red de Estudios Interculturales del Consejo Regional ANUIES Sur-Sureste. También se discutió una propuesta de colaboración con universidades brasileñas, derivada del Programa “Hambre Cero” México -Brasil.

La sesión, fue presidida por Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES y rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, quien estuvo acompañada por Cristian Eder Carreño López, rector de la UABJO, que ofreció el mensaje de bienvenida. Además, participó Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES.

La presencia de la rectora Fanny López Jiménez, reafirma el compromiso de la UNICACH con los esfuerzos nacionales e internacionales, destinados a fortalecer una educación superior de calidad, con un enfoque intercultural, equitativo e incluyente.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *