
Piden atención en puente peatonal
Leonor Hernández
Una de las principales peticiones y acciones que han tenido las autoridades locales es seguir fortaleciendo la conciencia y cultura en cuanto a la utilización e los puentes peatonales, ya que esto no solo abona a su seguridad sino a la vida misma, puesto que reduce en su totalidad cualquier situación que ponga en riesgo a los peatones que lo usan.
Sin embargo, también hay que decir que para la utilización de los puentes peatonales se tienen que considerar varios puntos, como la accesibilidad, y sobre todo mantenimiento de los mismos, para que tampoco sea un riesgo para quien los usa.
Ante esta premisa vecinos de la colonia Infonavit Grijalva, denunciaron la fatal de atención que se tiene por parte de las autoridades correspondientes, al señalar que el puente que se encuentra exactamente sobre el libramiento norte, a la altura de la fiscalía general del estado, no cuenta con un mantenimiento adecuado, siendo un riesgo, afirmando que empresas de telefonía y cable de paga han puesto cables a la altura de donde los peatones pasan, lo que podría significar un riesgo.
Margarita Domínguez, señaló para este medio que es muy notoria la falta de atención ya que los cables de empresas telefónicas o de cable, pasan exactamente en las escaleras donde pasan los peatones, por lo que se ha pedido a quien corresponda actuar en consecuencia, y con esto evitar tragedias, sobre todo en esta temporada de lluvias.
En este punto donde se encuentra este puente, se puede observar una serie de cables que aun cuando no son de alta tensión, podrían significar peligro para quienes ahí transitan, aunado a esto la falta de poda de arboles que se encuentran cerca hacen que se tenga poca visibilidad y se interrumpa el paso, lo que podría generar riesgos para incluso en el tema de seguridad.
Es de mencionar que los especialistas en la construcción y conservación vial resaltan que de acuerdo con el estudio “Cruces a nivel vs puentes peatonales” del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo en México (ITDP), la construcción de un puente peatonal austero de concreto tiene un costo aproximado 1.5 millones de pesos, el cual debe estar acompañado de señaléticas y dispositivos de control de tránsito, que tienen un precio de 800 mil pesos.
Finalmente es de mencionar que en la actualidad hasta el 2017, se tenían contabilizados 41 puentes peatonales, situación que afirman los propios usuarios son insuficientes ante el crecimiento de la ciudad y ante los requerimientos de los peatones.