
Llaman a participar en simulacro nacional
Suceso Chiapas
Una de las prioridades que se ha tenido en el estado de Chiapas es seguir fortaleciendo el trabajo preventivo principalmente ante diversas circunstancias que se pueden presentar ante los fenómenos naturales considerando que Chiapas y su geografía generan que existan acciones contundentes en el tema.
Teniendo como premisa este tipo de acciones Protección Civil del Estado de Chiapas ha lanzado la convocatoria para integrar lo que será el simulacro nacional 2023, el cual se realizará el próximo 19 de septiembre en punto de las 11 horas, dentro de ese simulacro se tendrá una hipótesis de huracán categoría 3 en la Península de Yucatán lo que podría estar generando lluvias intensas con puntuales torrenciales y deslizamiento de laderas es así como se pretende llevar a cabo integrar dicho simulacro.
A diferencia de las acciones que se habían realizado en simulacros anteriores ahora se pretende se tenga un trabajo preventivo con una hipótesis de ciclón tropical además de lluvias considerando que en Chiapas se han tenido afectaciones importantes ante las precipitaciones por lo que ahora en vez de sismo se tendrá un trabajo preventivo ante las lluvias.
Al respecto de esto Eder Mancilla, secretario de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez hizo un llamado a la sociedad en general a que sea partícipe de estas acciones que permiten saber qué hacer antes durante y después de algún tipo de afectación natural en este caso con las lluvias por lo que se espera un trabajo conjunto en instancias públicas privadas y diversos sectores sociales.
Mencionó que es importante seguir fortaleciendo el trabajo preventivo como ha sido la indicación del propio ejecutivo Estatal quien ha fortalecido a la protección civil y con ello también se busca fortalecer las acciones preventivas para la sociedad misma.
Dentro de las recomendaciones que se han lanzado para lo que será el simulacro se ha pedido a la sociedad estar atentos de la radio y televisión para conocer la situación que se mantiene ante Estas actividades otra de las peticiones es identificar lugares seguros para evacuar las viviendas en caso de requerirse proteger puertas y ventanas además de seguir las instrucciones emitidas por las autoridades oficiales.
«Estamos convencidos que ese tipo de actividades permitirán que la sociedad misma tenga su plan familiar y con esto antes las variantes que se tienen en el estado de Chiapas y en particular en Tuxtla Gutiérrez se sepa Qué hacer ante una circunstancia de este tipo A diferencia de otros años ahora se buscó se tomara en consideración el tema de los ciclones tropicales o lluvias torrenciales las cuales han llegado a presentarse en Tuxtla Gutiérrez y que en su momento podrían generar afectaciones importantes por ello la necesidad de realizar estas prácticas que permitan salvar vidas».