Falta conciencia para alimentarse bien
Suceso Chiapas
Una de las características de los mexicanos, pero principalmente los chiapanecos, es el de la gastronomía, y una amplia variante del mismo, sin embargo, también se refleja el poco cuidado en cuanto a la alimentación sana, porque es bien sabido que la comida típica es muy grasosa o condimentada.
Sin llegar a una crítica de la comida típica de la región, es importante señalar que la alimentación de la sociedad debe mejorar, debido a los fuertes datos que se tienen con el sobrepeso u obesidad, lo que ha generado que las enfermedades crónico degenerativas se incrementen.
Sin embargo, debe haber una mayor cultura en cuanto a la alimentación diaria que mantiene la gente, pues de esta forma se podría evitar un sinfín de padecimientos que se generan por el descontrol y el mal hábito en la alimentación, aseguró, Mario Alberto Gómez Osuna, nutriólogo.
“desafortunadamente muchos creemos que el sobre peso y otros padecimientos son hereditarios o simplemente porque no se hace ejercicio, esto en parte cuanta, pero una de las principales razones de que se presenten estos problemas es por la mala alimentación que se tiene, pues eso se podría decir que cuenta en un buen porcentaje”, aseguró, el experto.
Mencionó que mantener una alimentación adecuada y balanceada no significa que se tengan que morir de hambre o no comer agradable, pues con alimentos que sean del gusto de cada uno se puede organizar las comidas, con el fin de poder cumplir con este tipo de alimentación.
Por ello que la gente acuda con un especialista y cambie su hábito alimenticio y de esta forma pueda mejorar en la salud y mantener una cultura distinta de cómo alimentarse.
Por lo que señalo es prioritario seguir trabajando en favor de una mejor culturalización de la alimentación y con ello evitar afectaciones a la salud, sin dejar a un lado las tradiciones gastronómicas que caracterizan a Chiapas.