Buscan invertir unos 25 MDP para rehabilitar la electrificación de mercados
Félix Camas
San Cristóbal de Las Casas.- El regidor presidente de la Comisión de Mercados del Ayuntamiento de esta ciudad, Guillermo Alonso Gómez Loarca, dio a conocer que para este año buscarán invertir al menos unos 25 millones de pesos para rehabilitar la electrificación de los mercados cuya administración corre a cargo de Municipio.
En entrevista, dijo que esto es el resultado de un cabildeo y reuniones con representantes de los mercados, quienes han subrayado la electrificación es deficiente y cualquier corto circuito podría desatar una catástrofe al interior de cualquier centro de abasto, por lo que se encuentran analizando la posibilidad de ejecutar proyectos y conseguir el recurso económico.
“Estamos iniciando un proyecto para la electrificación en Merposur, se necesita un aproximado de 10 millones de pesos, sin exagerar los mercados son bombas de tiempo en la ciudad, cualquier corto puede significar la devastación de los mercados, cualquiera que sea, esa situación en los mercados hoy es complicado”.
Gómez Loarca señaló que la electrificación es un tema importante por lo que ha iniciado reuniones con ingenieros que han presentado proyectos al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado, “es necesario se invierta en materia de electrificación, es un tema que es prioridad y para beneficiar a todos los mercados a cargo del Municipio son necesarios unos 25 millones de pesos”.
Sobre el proyecto de certificación de Mercados Saludables, dijo va bien aunque lento por el tema del presupuesto, “tenemos cierto número de necesidades que tienen los mercados, en específico San Ramón, de Dulces y Artesanías, el Castillo Tiélemans y Merposur, aunque esté último va rezagado porque la Jurisdicción no ha tenido los tiempos para entrar a este centro de abasto”.
“Pero ya está valuado por la Secretaría de Salud, por el Ayuntamiento, hay presupuesto para tres mercados para la certificación como el de San Ramón, Castillo Tiélemans, y seguimos con el proceso de cabildeo, en conjunto con la Comisión de Salud, al interior del Ayuntamiento para conocer las necesidades de los mercados”, finalizó.