Brinda propuestas sector empresarial de mujeres
Leonor Hernández
Con el propósito de seguir fortaleciendo políticas que permitan el diagnóstico y acciones contundentes en favor de diversos sectores en la sociedad el consejo coordinador de mujeres empresarias capítulo Chiapas buscó el acercamiento con los candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez con el propósito de brindarles información del sector pero sobre todo de Buscar mecanismos que permitan alcanzar beneficios en favor de las mujeres empresarias pero también proyectado a la sociedad capitalina.
Este encuentro encabezado por Beatriz Figueroa Córdoba presidenta de este sector empresarial entregó dos iniciativas de ley a nivel Estatal a quienes pretenden alcanzar la presidencia en la capital chiapaneca Ángel Torres Salvatore Costanzo y Francisco Rojas aunado a esto también se tuvo la oportunidad de tener un acercamiento con aspirantes a diputaciones locales.
En ese sentido Beatriz Figueroa señaló que uno de los principales objetivos es incidir en políticas públicas en razón de género bajo argumentos lógicos y socialmente argumentados.
Una de las iniciativas, tiene como objetivo, «armonizar lo dispuesto en materia de equidad de género y no discriminación» entre la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, para que «en la contratación de obra o servicios relacionados se tomen en consideración los mismos criterios que se atienden en materia de adquisiciones y arrendamientos».
Con estas acciones se contribuye a que las mujeres no solo participen en igualdad de condiciones, sino que tengan un incentivo mayor para participar en estos procesos de contratación con el sector público.
Dentro de la segunda iniciativa fue generada por el propio CCME NACIONAL, es un proyecto de «Decreto en el que se reforman las leyes de cámaras empresariales en materia de perspectiva de género para que la elección de presidentes sea apegada a la perspectiva de género», por lo que el cargo deberá recaer de modo alternado cada periodo por un hombre y al siguiente año una mujer, y así respectivamente.
Enfatizaron tajantemente que no van a claudicar hasta que se inicie el ingreso y discusión del par de Iniciativas de Ley Estatales ya sea en lo que queda de este periodo legislativo o con los que entren.
Finalmente señalaron que sin tener favoritismos partidistas ni de candidatos, estos acercamientos permiten se conozcan las necesidades de cada sector, para quien pueda estar al frente, atienda a estos y todos los sectores sociales.