
Astronauta mexicano en Caravana de la Ciencia
Selene Álvarez (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 octubre (Suceso Chiapas).- El Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas realizará durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología la «Caravana de la Ciencia» en donde participa el Dr. Rodolfo Nery Vela primer astronauta en México, quien en conferencia de prensa destacó la importancia de trabajar en la divulgación científica motivando así a los niños, niñas y jóvenes para que se interesen en la ciencia.
Cabe destacar que el Dr. Nery Vela tiene una importante carrera científica, por ello que por segundo año consecutivo participe en la Caravana de la Ciencia en donde el objetivo primordial es acercar a la población temas científicos y tecnológicos, el astronauta mexicano ha recorrido el país ofreciendo conferencias, cursos relativos a los satélites, es autor de libros de divulgación científica y dos de ellos son textos forzosos en las carreras de ingeniería, así como su participación en el CONACYT.
«Ya tuve la oportunidad de estar aquí hace un año, veo que siguen realizando actividades de divulgación científica muy importantes para la niñez y juventud, en esta ocasión a nivel mundial celebramos la semana mundial del espacio, puesto que se lanzó en los primeros días de octubre de 1957 el primer satélite artificial de la tierra el cual cambio cosas en el mundo y se considera el inicio de la carrera espacial».
Destacó que dentro su conferencia que impartirá abordará los avances ha tenido la NASA así como también los próximos proyectos los cuales, tendrán un gran impacto al mundo, entre ellos el lanzamiento de cápsulas tripuladas para el estudio en el espacio, el lanzamiento de Osiris-Rex dirigido al asteroide Bennu para toma de muestras, entre algunos otros eventos de relevancia.
«La NASA mantiene proyectos relevantes y próximos proyectos para los siguientes cinco años, entre ellos sembró un recurso en Estados Unidos para que empresas propusieran cápsulas tripuladas de nuevas generación para su despegue en Florida, tienen el Robot Curiosidad quien trabaja en la superficie marciana quien envía información en donde la NASA se prepara a observar un zona donde aparentemente hay ciertas condiciones en donde fluye agua líquida, otra misión es el lanzamiento de Osiris Rex dirigido aún asteroide, en el año 2020 la NASA enviará un robot a Marte para seleccionar rocas y serán traídas a la tierra».
El astronauta Mexicano enfatizó que México tiene la capacidad para ser independiente en cuanto a tecnologías enfocados a la ciencia, detalló que países como Estados Unidos, Alemania y Francia no tienen recortes presupuestales lo que beneficia a la investigación científica, refirió que en Europa y Japón cuentan con recursos arriba de los mil millones de pesos y México únicamente con 5 millones.
Finalmente señaló que en México existe la fuga de cerebros, quienes por la falta de oportunidades deciden irse a otros países para desarrollar sus capacidades intelectuales, algo que en México no podrán hacerlo.