
Artesanos esperan un aumento en ventas durante Semana Santa
Leonor Hernández
La artesana y locataria del Mercado del Parque de las Artesanías, Irma Ruíz Rodríguez, expresó su esperanza de que las ventas en el mercado se incrementen considerablemente durante la temporada de Semana Santa, alcanzando un aumento de entre el 60 y el 80 por ciento. Esto, debido a que las ventas han estado por debajo de lo esperado desde el inicio del año.
“Tenemos la confianza en que se tenga una temporada positiva, ya que se ha tenido un inicio de año bastante difícil y bajo en cuanto a las ventas, pero ahora con el trabajo que se ha realizado en la capital, sobre todo con la seguridad, esto permite que tengamos una alta expectativa y con ello se puedan mejorar nuestras ventas”, expresó.
Irma Ruíz, quien se dedica a la venta de productos tradicionales chiapanecos, comentó que esperan una gran afluencia de visitantes nacionales e internacionales, quienes se sienten atraídos por la calidad y el trabajo artesanal que caracteriza a la región.
Entre los productos más demandados, destacó la ropa bordada a mano, especialmente las blusas, que han sido muy populares entre los turistas. Además, los compradores adquieren una variedad de artículos, como llaveritos, lapiceros y bolsas, con precios para todos los gustos.
La mayoría de los productos ofrecidos en este mercado provienen de la zona alta de Chiapas, lo que le da un valor único y distintivo a la artesanía que se comercializa en el lugar. Durante la temporada alta de turismo, los artesanos del Parque de las Artesanías esperan poder aprovechar la oportunidad para reactivar sus ventas y dar a conocer más sobre la rica cultura y tradiciones de Chiapas.
El Mercado del Parque de las Artesanías se ha consolidado como uno de los puntos más visitados por turistas que buscan llevarse un recuerdo único de su paso por Tuxtla Gutiérrez y por la entidad chiapaneca. A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, los artesanos se mantienen optimistas de que la Semana Santa traerá el impulso necesario para continuar con su trabajo y seguir difundiendo la riqueza artesanal de la región.
Finalmente señalaron que ahora con la paz que se vive en la entidad y en Tuxtla, se tiene la esperanza que todo recobre su camino, y esto permita el beneficio económico a diversos sectores que viven de las ventas y mas en la entidad y en la capital del estado.